Paul Antoine Matos
Foto: Ap
La Jornada Maya

7 de agosto de 2015

El crecimiento urbano de Mérida en años recientes ha sido irregular, especialmente con el desarrollo en la periferia, lo cual eleva el costo de servicios públicos municipales, afirmó Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente (Seduma).

Ayer, al terminar la rueda de prensa sobre el primer Foro Biocultural del Pucc en las oficinas de la secretaría, Batllori Sampedro declaró a La Jornada Maya que “la ciudad ha crecido de forma muy salpicada”, es decir, con desarrollos irregulares fuera de la zona urbana.

Enviar los servicios públicos municipales, como agua potable, luz y alcantarillado, a urbanizaciones alejadas del periférico de Mérida, implica costos en el transporte, gasolina, personal y tiempo, lo que no es recuperable con los pagos del predial, señaló.

Ante esto consideró que dichos desarrollos deben demostrar autonomía e independencia de los servicios municipales, así como sustentabilidad.

Mérida depende de programas de desarrollo urbano municipales, los cuales deben fomentar una ciudad más compacta y, al mismo tiempo, de mayor calidad, expresó.

Comentó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha colocado “cinturones” en la orilla de la capital yucateca para privilegiar el desarrollo inmobiliario, a través de subsidios federales, en el interior de Mérida y así rellenar los “vacíos humanos” que se han generado en algunas zonas del área metropolitana.

Como ejemplo de esto, Batllori Sampedro mencionó a San Marcos, un Desarrollo Urbano Integral Sustentable (Dius), el cual se ubica al sur del aeropuerto y promueve el orden territorial.

[b]Mérida, ciudad que más contamina en Yucatán[/b]

Sobre el tema del medio ambiente, Batllori Sampedro señaló que la mitad de las 10 millones de toneladas de carbono que se emiten cada año en Yucatán se generan en la capital.

Si se considera que la mayoría de la población, las empresas e industrias se concentran en esta ciudad, “se podría decir que en Mérida se genera fácilmente más del 50 por ciento de las emisiones de carbono”, lamentó.

No osbtante, añadió, deben excluirse las actividades agrícola y forestal, los cambios de uso de suelo y las centrales termoeléctricas, que representan una cuarta parte de las emisiones en la entidad.

Expresó que la dependencia a su cargo no cuenta con el inventario municipal de cambio climático, pero exhortó a las administraciones municipales a realizarlo.

Señaló que la Seduma ha creado proyectos para reducir los gases de efecto invernadero. En Mérida se tienen 27 plantas de tratamiento de aguas residuales, así como plantas de lodos y fosas sépticas, éstas desarrolladas en conjunto con el ayuntamiento y la Comisión Nacional del Agua.

De igual forma, trabajan con granjas porcícolas, donde colocan biodigestores y sistemas de tratamiento para la obtención de gas metano; también se ha creado el programa de limpieza y saneamiento de la Reserva Hidrogeológica de Cenotes para asegurar el agua limpia, comentó.

El funcionario afirmó que la dependencia continuará el programa de desarrollo urbano municipal con los alcaldes electos.

Entre las necesidades en materia de medio ambiente, señaló que se deben aterrizar los programas regionales de desarrollo urbano y actualizar la Ley de Asentamientos Humanos del Estado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU