Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
03 de agosto, 2015

Aparece de nuevo en Yucatán la sombra de la violencia contra las mujeres. En el estado se han cometido 67 feminicidios en los últimos nueve años, según datos de Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), y a eso se añade el reciente caso de Alejandrina Chacón López, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida y con signos de violencia sexual el pasado 16 de julio en Umán.

Ante esta situación, 30 mujeres, de diferentes edades, protestaron en la Plaza Grande para exigir que se haga justicia respecto a dicho crimen y que se refuercen las leyes contra ese tipo de delitos.

En la entidad, el feminicidio sí está tipificado como delito grave en el Código Penal, pero no existen protocolos definidos para su investigación; por lo
tanto, se resta peso jurídico a las sentencias aplicadas. Inclusive, varios casos quedan impunes.

Las mujeres, convocadas por el colectivo Reflexión y Acción Feminista, realizaron un performance, dejándose caer para representar una escena de crimen, conocido como die-in; al mismo tiempo, una de ellas leyó en voz alta datos estadísticos sobre feminicidios ocurridos en el estado y el país.

Las integrantes de Reflexión y Acción Feminista demandaron que se active la Alerta de Género, como se ha hecho en el estado de México, medida que ha sido solicitada en ocho estados del país, a fin de que se lleven al cabo acciones de prevención, seguridad y justicia para combatir la violencia en contra de las mujeres.

Bertha Elena Munguía Gil, del grupo Por Nuestros Derechos Mujeres en Red, señaló que han estado trabajando para que se implementen políticas públicas a favor de la mujer en Yucatán.

“En el estado se pueden enumerar varios casos de feminicidio o intento de feminicidio”. Agregó que han llevado, en diversas ocasiones, al Congreso del Estado, a la Fiscalía General de Justicia, cuando la encabezaba Celia Rivas Rodríguez, un protocolo para los casos de feminicidio que se pudiera implementar.

“Ese delito está en la ley, pero no existe un reglamento que de los pasos para aplicar la ley, no hay un protocolo para darles seguimiento a los casos que se registran”.

Afirmó que “a las autoridades les falta mucho para atender estas demandas, asumir un verdadero compromiso por la equidad e igualdad de género, trabajar en una base de datos que docuemente georeferenciadamente las regiones en las que se vive la violencia de género y aplicar las políticas públicas”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU