La Jornada Maya
Notimex

30 de julio, 2015


Organismos públicos y organizaciones no gubernamentales impulsan una campaña contra la trata de personas, práctica cuyo impacto se desconoce en Yucatán y que se ha convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo, con ganancias estimadas entre los 32 mil y 36 mil millones de dólares, según expresó Ariel Aldecua Kuk, Fiscal General del estado.

El lanzamiento de la campaña estará a cargo del figuras del teatro regional y tendrá el lema "¿Ya sabes de qué se trata? Se trata de..." /"Il a wil wa yaan máax ku ya´alik jach chéen ch´a´abil ka k´aj óolta´ake lelo´seen ya´ab u meyajil"; es decir, se realizará tanto en español como en maya yucateco.

Millones de personas, abundó el Fiscal, están atrapadas en la redes de la esclavitud moderna. Hombres, mujeres y niños caen en las manos de los traficantes tanto en su propio país como en el extranjero.

El funcionario estatal consideró que todos los países están afectados por la trata, ya sea como país de origen, tránsito o destino de las víctimas.
Refirió que datos de la Organización de las Naciones Unidas establecen que el 66 por ciento de las víctimas son mujeres, 13 por ciento niñas, nueve por ciento niños y 12 por ciento hombres.

En el caso de Yucatán, reconoció que en la entidad se desconocen aún los verdaderos alcances de este problema, pero por ello es importante la labor de prevención tanto por parte de las autoridades como por la ciudadanía.

La trata, abundó, es una forma moderna y siniestra de esclavitud, es una práctica que coloca a las personas como mercancías para la prostitución o trabajo forzado y clandestino. Ambos constituyen “un atentado contra la dignidad y los derechos humanos, y tenemos que unir nuestros esfuerzos para combatirlo”.

Aldecua Kuk llamó a "fomentar una conciencia pública sobre las dimensiones, características y modalidades de la trata de personas, y de las conductas delictivas específicas que la conforman”.

A su vez, la encargada del despacho del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del gobierno del estado,, Nina Solís Nicoli,indicó que esta campaña también será difundida a través de redes sociales y portales oficiales del gobierno del estado.


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?