Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
14 de julio, 2015

En el sitio donde durante 34 años funcionó la Siderúrgica de Yucatán, empresarios, autoridades estatales y municipales colocaron ayer la primera piedra del proyecto Vía Montejo, un desarrollo mixto, habitacional, comercial, que en los próximos 10 años contará con una inversión de más de 10 mil millones de pesos, provenientes de las empresas Inmobilia,Thor Urban Capital y U-Calli.

Roberto Kelleher Vales, vicepresidente del consejo y director general de Inmobilia, señaló que lo que representaba un lunar para la ciudad tendrá una transformación que beneficiará directamente a la población, convirtiendo a Mérida en un polo de inversión y creación de empleos, que además prevé un diseño amigable con los espacios verdes y áreas públicas.

“Es una reconversión de un área industrial. El proyecto está diseñado y planeado para la gente que día a día caminará y formará parte de este complejo”, dijo.

El complejo tendrá 730 mil metros cuadrados de edificación, donde se construirán edificios habitacionales, torres corporativas, hoteles, un centro médico, un parque central, un lago y el centro comercial The Harbor Mérida.

Kelleher Vales indicó que el proyecto se llevará a cabo en cuatro etapas, una cada dos años, y su ejecución creará 10 mil empleos en la fase de construcción y 3 mil cuando se encuentre en operaciones.

Por su parte, el gobernador del estado Rolando Zapata Bello indicó que las inversiones están llegando a Yucatán, atraídas por la armonía social, seguridad y certeza jurídica.

“Las señales son claras respecto del despunte económico y a la transformación. Es algo que hay que subrayar: juntos, sociedad, empresarios, gobierno, hemos puesto en marcha, sumando esfuerzos, propiciando el diálogo, privilegiando los acuerdos y los consensos”, dijo Zapata Bello en su intervención.

[h2]Proyecto[/h2]

La primera etapa requerirá de un ainversión de 4 mil 300 millones de pesos y estará lista en 2017. Incluye la construcción de las torres Oceana y Atlántida, dentro del parque corporativo; el centro comercial The Harbor Mérida, infraestructura vial, el lago y el parque central Showroom.

Para la segunda etapa se construirán las torres tres y cuatro, el hotel Vía Montejo, un acuario, una torre de usos mixtos, la clínica médica y consultorios con una inversión de tres mil 80 millones de pesos.

En la tercera etapa se edificarán las torres residencial Tirreno, otro hotel Vía Montejo y la segunda torre de usos mixtos. El monto de la inversión será de mil 980 millones de pesos.

En la cuarta y última etapa se construirá la tercera torre de usos mixtos y la zona de servicios con una inversión de 930 millones de pesos.

[h2]Rediseño vial[/h2]

El proyecto prevé el rediseño del puente vial de la salida a Progreso, en el Anillo Periférico, para que se convierta en la principal entrada a la principal ciudad.

Otro cambio será la ampliación de la glorieta del Siglo XXI, sobre la calle 60 norte. Se construirán calles laterales a lo largo del nuevo complejo, así como una larga avenida que atravesará el desarrollo y conectará con el Anillo Periférico por dos rutas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón