Verónica Camacho
La Jornada Maya

13 de julio, 2015

Desde el 4 de julio y hasta el próximo 19 del mismo mes, se realiza la evaluación del concurso de oposición para el ingreso a la educación básica. Desde la primera fecha mencionada, docentes yucatecos se han manifestado en contra de esta prueba y de la reforma educativa.

En el proceso de la aplicación de la evaluación educativa para el ingreso al sistema de educación básica, este pasado domingo se realizó sin contratiempos una etapa más de la evaluación, en la cual participan alrededor de 2 mil 500 profesores; los cuales pasarán por tres diferentes pruebas de conocimientos y habilidades.

En el otro extremo, un grupo de docentes se manifestó desde el pasado 4 de julio en la Plaza de la Constitución de Mérida, frente a Palacio de Gobierno. Este pasado domingo, un contingente de alrededor de dos mil maestros vinculados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en su mayoría provenientes del interior del estado, marchó por segunda vez, dejando escuchar consignas como “Si hay que evaluar, con Peña hay que empezar”, los maestros inconformes afirman que la forma de evaluarlos no es transparente y que tiene por finalidad el “rasurar” la plantilla laboral.

El proceso de evaluación se realiza en 22 sedes en Yucatán. En Mérida, éstas incluyen las instalaciones del campus poniente del Instituto Tecnológico de Mérida; la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán y el Centro de Estudios Superiores “Justo Sierra O’Reilly” de la Confederación de Trabajadores de México.

Los resultados de dichas evaluaciones se podrán consultar en www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx, luego de concluido el proceso.

Los profesores inconformes, por su parte, han anunciado que continuarán convocando a marchas, no obstante la proximidad del ciclo vacacional de las escuelas. También se ha indicado que los docentes agrupados en las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) existentes en Yucatán están invitados a participar en las manifestaciones; no así los dirigentes de las mismas.


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela