Foto:

Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

7 de julio, 2015

Tras una selección en la que participaron 267 candidatos, instancias estatales y federales evaluaron a los 30 mejores intérpretes de lengua indígena al español y viceversa, que apoyarán en los procesos judiciales donde estén involucradas personas de la etnia maya.

En un hotel de esta ciudad, autoridades de los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado (Indemaya) y Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), además del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales-Conocimiento, Competitividad y Crecimiento (Conocer), examinaron las habilidades de los aspirantes con el objetivo de calificar sus aptitudes y garantizar la defensa de quienes enfrentan una situación legal.

La evaluación en el estándar de competencias sobre “Interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia” permitirá a docentes, abogados, jóvenes de bachillerato y público en general que hablan maya, acreditarse para desempeñar funciones en tribunales agrarios, juzgados, así como en la Fiscalía General del Estado.

El citado examen facilitará el incremento de intérpretes en este idioma originario, ya que en toda la entidad sólo se cuenta con 55 debidamente acreditados.

La convocatoria para acudir a esta evaluación se publicó del 10 al 16 de junio. Los seleccionados tomaron un curso de alineación el 29 y 30 de ese mismo mes


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán