Paul Antoine Matos
Foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida
3 de julio, 2015

La situación de desnutrición en las comunidades indígenas mayas es más grave que hace 20 años, declaró Ofelia Medina, destacada activista social, en la inauguración de su exposición El Arte Mural de las Niñas y los Niños de México, en el Gran Museo del Mundo Maya.

La actriz yucateca expresó que la desnutrición infantil no es un fenómeno únicamente de las comunidades indígenas mayas, sino que está generalizado en México, en el que se trata de resolver la situación por medio de alimentos como frituras y refrescos, lo que propicia la transformación directa hacia la obesidad y diabetes.

Consideró a la Cruzada Nacional contra el Hambre, proyecto de la Secretaría de Desarrollo Social, como “incorrecta” desde el nombre, el cual refiere a una guerra para imponer una religión.

“¿Se trata de una guerra para imponer a la Nestlé?” aludió Medina a la empresa que tiene convenios con la Sedesol para participar en el programa.

Exhortó a los gobiernos a cumplir su obligación con el derecho alimentario, en lugar de enorgullecerse de las comunidades indígenas muertas, mas no de las que viven.


Lo más reciente

Cítricos de sangre

Editorial

La Jornada Maya

Cítricos de sangre

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

La iniciativa mantiene el colonialismo israelí en el territorio e ignora el derecho a la autodeterminación

Mauricio Dardón Velázquez

El plan trumpista y la solidaridad efectiva con Palestina

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

El apoyo está dirigido a familias, estudiantes y comerciantes, entre otras personas afectadas por las inundaciones

La Jornada

Sheinbaum anuncia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados por lluvias en cinco estados

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Del PAN queda muy poco o nada: Patria, familia y... ¿marketing?