Paul Antoine Matos
Foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida
3 de julio, 2015

La situación de desnutrición en las comunidades indígenas mayas es más grave que hace 20 años, declaró Ofelia Medina, destacada activista social, en la inauguración de su exposición El Arte Mural de las Niñas y los Niños de México, en el Gran Museo del Mundo Maya.

La actriz yucateca expresó que la desnutrición infantil no es un fenómeno únicamente de las comunidades indígenas mayas, sino que está generalizado en México, en el que se trata de resolver la situación por medio de alimentos como frituras y refrescos, lo que propicia la transformación directa hacia la obesidad y diabetes.

Consideró a la Cruzada Nacional contra el Hambre, proyecto de la Secretaría de Desarrollo Social, como “incorrecta” desde el nombre, el cual refiere a una guerra para imponer una religión.

“¿Se trata de una guerra para imponer a la Nestlé?” aludió Medina a la empresa que tiene convenios con la Sedesol para participar en el programa.

Exhortó a los gobiernos a cumplir su obligación con el derecho alimentario, en lugar de enorgullecerse de las comunidades indígenas muertas, mas no de las que viven.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz