Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
5 de mayo de 2015

La histerectomía o extirpación del útero es una de las operaciones quirúrgicas más frecuentes en México después de la cesárea, pero en muchos de los casos es innecesaria y no se informa a las pacientes de los riesgos y las consecuencias que ocasiona. A nivel mundial, solamente el dos por ciento de cada millón y medio de mujeres que se opera necesita la intervención por ser necesaria para prevenir el cáncer.

Gabriela Garza Servín, directora de la agrupación Unidos por la Concientización sobre la Histerectomía con Información Veraz e Investigación para tu Salud (CHIVIS) señaló que en muchos casos, como en el Papiloma Humano es pretexto médico para realizar la histerectomía. Durante una conferencia de prensa en el restaurante Amaro, aseguró que en América Latina no se ofrece información real sobre esta intervención quirúrgica, pues las mujeres mantienen en secreto cuando se la realizan, pues les afecta la autoestima. “Muchas no se sienten mujeres, se sienten huecas”, aseguró la experta, durante una conferencia de prensa en el restaurante Amaro de Mérida.

Después de la operación, las pacientes sufren dolor de espalda y de huesos por el reacomodo de los órganos, envejecimiento prematuro, falta de apetito sexual y son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares. En el aspecto psicosocial la intervención les genera conflictos de identidad, arrepentimiento y problemas con la pareja por la perdida del libido.

Explicó que la agrupación CHIVAS tiene el objetivo de informar a las mujeres sobre el riesgo que conlleva una operación de esta magnitud y sus consecuencias así como la opción de obtener una segunda opinión médica.

Se puede consultar a www.unidosporchivis.org al 018008904515, también se le puede encontrar el Facebook Histerectomía Unidos por Chivis A.C. y en Twitter @unidosporchivis.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación