La Jornada Maya

Mérida
28 de abril, 2015

La propuesta de otorgar créditos de Infonavit a trabajadores municipales fue calificada por el PRI como una acción electoral del alcalde Renán Barrera Concha (PAN) para apuntalar la “deficiente” campaña de Mauricio Vila Dosal “porque en realidad hay más de 500 millones de pesos en el Fondo de Vivienda Municipal (Fovim) asentados y ociosos por la falta de un programa y acciones de vivienda que beneficien de manera directa a los más de seis mil empleados”, señaló el coordinador de la bancada del PRI, Enrique Alfaro Manzanilla. "Es muy clara la falta de destreza administrativa de Barrera Concha y del Consejo de vivienda municipal porque en toda esta administración no se han realizado acciones contundentes para beneficiar a los trabajadores municipales para otorgarles un porvenir, por eso recurren a programas ya probados y efectivos del Infonavit a falta de resultados y acciones contundentes de esta administración", señaló Alfaro Manzanilla.

También dijo que el movimiento financiero de los más de 500 millones de pesos ha sido prácticamente nulo y para beneficio de unos cuantos, como podrían ser los líderes sindicales, que se aprovecharían de esta bolsa millonaria para actuar a favor de algunos agremiados así como una prueba más del "pésimo" trabajo de la ex tesorera municipal Claudia Canto Mézquita en su calidad de Secretaria Técnica del Consejo de Vivienda, por la falta de programas municipales. "Hasta ahora se desconocen programas o acciones de asignación de créditos para vivienda como remodelación, ampliación, compra de vivienda usada o nueva o edificación en terreno propio porque las reglas de operación pueden ser muy exigentes y engorrosas, lo que dejaría a la vista también la falta de un programa de simplificación de trámites para beneficio de los trabajadores municipales", aseguró.

Alfaro Manzanilla también lamentó que el alcalde haya presumido un incremento salarial del ocho por ciento cuando a funcionarios de nivel medio y hasta directores se les han entregado compensaciones especiales de hasta 40 mil pesos mensuales en algunos casos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos