La Jornada Maya

Mérida
28 de abril, 2015

El Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Yucatán (Ceetry) entregó reconocimientos a infantes que con su talento artístico fomentan la cultura de la donación de órganos en la entidad. Las niñas y niños pertenecen a diferentes planteles educativos y participaron en la fase estatal del noveno Concurso Nacional de Dibujo Infantil Relacionado con la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, por lo que ya se cuenta con los trabajos que representarán al Estado, informó el director del Centro, Jorge Martínez Ulloa Torres. En representación del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, el funcionario subrayó que estas actividades son implementadas por el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) como parte de las tareas para impulsar la cultura de donación, en la cual los infantes juegan un factor determinante. La ganadora del certamen fue Angélica Bonilla Velazco, alumna de quinto grado A del Colegio Americano, con el dibujo Plantando vidas .


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen