La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán. 15 de abril. El PRI está preocupado, sabe que las encuestas no lo favorecen y quiere adelantar debates porque en poco tiempo ya le dimos la vuelta, afirmó el candidato panista a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila, luego de proponer la fecha del 29 de abril, para debatir con su contrincante tricolor, Nerio Torres.
“Esta urgencia de contrastar ideas es el resultado de una caída en las preferencias electorales, a la misma velocidad con que está cayendo su partido y el gobierno de Enrique Peña Nieto”, dijo.

Mauricio Vila Dosal manifestó que propone un debate con el candidato del PRI, Nerio Torres Arcila y que el tema principal de éste sea comparar el desempeño de las administraciones del tricolor en la ciudad y los resultados de los gobiernos panistas.

Mauricio Vila señaló que desde el principio de su campaña retó al abanderado del PRI sobre la declaración de bienes y patrimonio de los candidatos.

Recordó que en la campaña por la alcaldía del 2012, el candidato del PRI se negó a participar en un debate con el candidato del PAN, Renán Barrera Concha, argumentando que sólo estaría dispuesto a debatir con todos los candidatos en un evento organizado por la autoridad electoral.

-


Lo más reciente

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

El cielo puede esperar

En algún lugar de México amanecieron con 200 muertos en 30 días

Rulo Zetaka

El cielo puede esperar

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU