Texto y foto: Verónica Camacho Chávez
Mérida, Yuc.

Las autoridades piden a los indígenas que sigan con sus tradiciones, pero los despojan de su base económica, como sucede en Rusia o en Canadá, donde les permiten bailar y usar sus trajes típicos, pero las petroleras ocupan sus terrenos. Ya no tienen adonde llevar los venados al pastoreo, por ejemplo. Acaban con su medio de desarrollo, provocando su desaparición”, afirmó Galina Ershova, historiadora, lingüista y fundadora del Centro de Epigrafía Maya Yuri Knórosov, al referirse al conflicto entre los ejidatarios de Pisté y el gobierno Yucatán.

style="color:red; text-decoration:none";> Continúa leyendo y ve la galería completa en Multimedia >> .


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos