Texto y foto: Verónica Camacho Chávez
Mérida, Yuc.
Las autoridades piden a los indígenas que sigan con sus tradiciones, pero los despojan de su base económica, como sucede en Rusia o en Canadá, donde les permiten bailar y usar sus trajes típicos, pero las petroleras ocupan sus terrenos. Ya no tienen adonde llevar los venados al pastoreo, por ejemplo. Acaban con su medio de desarrollo, provocando su desaparición”, afirmó Galina Ershova, historiadora, lingüista y fundadora del Centro de Epigrafía Maya Yuri Knórosov, al referirse al conflicto entre los ejidatarios de Pisté y el gobierno Yucatán.
style="color:red; text-decoration:none";> Continúa leyendo y ve la galería completa en Multimedia >> .
El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual
La Jornada
José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado
La Jornada
De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta
Jesús Mejía
La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables
La Jornada