De la redacción
El trovador yucateco Tony Espinosa recibió la medalla “Chan Cil”, el reconocimiento que desde 1985, el Ayuntamiento de Mérida otorga a trovadores con un mínimo de 40 años de labor continua.
Mérida es una ciudad que cautiva y que inspira y cuando escuchamos a sus trovadores, Mérida enamora, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha al entregar la presea y afirmó, “sin cuerdas no hay guitarra, sin guitarra no hay música, sin público no hay trova. Hoy entregamos a Tony una de las medallas más significativas en este género, que además de reconocer la trayectoria musical de un hombre inspirado, que ha crecido conservando nuestras raíces, también ha sido un gran promotor de la trova en ámbitos empresariales y de la difusión nacional e internacional de la misma. Siempre se dice que lo que se hace, es por amor al arte, pero creo que con Tony es al revés: hace del amor un arte, el arte de la trova”.
En el Ayuntamiento, dijo, hacemos un énfasis muy especial en la promoción de la cultura, de ahí los grandes logros obtenidos a través del Festival de la Ciudad, las Noches Blancas que han reactivado la vida del Centro Histórico, llena de historias y tradición.
Con motivo de la entrega de la medalla, la Serenata de Santa Lucía ofreció un programa especial con la participación de la Orquesta del Ayuntamiento, que dirige Alfonso Martín Chim; el declamador Sergio Cámara Gurbiel, el Ballet Juvenil del Ayuntamiento, el trío Trovanova y el homenajeado.
Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, hizo una breve semblanza del recipiendario y de la medalla que han recibido, entre otros, Luis G. Basulto, Santiago Manzanero, Arturo Cámara, Arturo Alcocer, Francisco González y Félix García. La medalla se entrega cada año en el marco de la serenata yucateca, en fechas cercanas al Día del Trovador, que se celebra el 21 de marzo. La medalla fue diseñada por el grabador Emilio Vera Granados.
La medalla lleva el nombre del padre de la trova yucateca: Cirilo Baqueiro Preve “Chan Cil”. En el acto participaron Irving Berlín Villafaña, director de Cultura y la cantante Maricarmen Pérez.


Lo más reciente

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

El producto estará disponible para fines medicinales y bajo receta médica

Ap

Colombia autoriza vender la flor de cannabis en farmacias

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

La obra de Vanessa Rivero estará en el Centro Cultural del Mayab de Mérida durante dos meses

La Jornada Maya

'Transectos, suelo y lodazal. Apuntes del Terrario II', exposición que explora las relaciones entre el entorno natural y el social

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

Está a un paso de unirse a la lista de mexicanos que han conquistado el título

La Jornada

Alejandro Kirk, el ''valiente y potente'' catcher de Tijuana en la Serie Mundial

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural, señaló Curiel de Icaza

La Jornada

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas