Verónica Camacho
Asociaciones civiles sobre discapacidad hicieron hoy un reclamo a la respuesta que les dio el Ayuntamiento de Mérida, respecto a la queja que hicieron ante la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), por que la obra de la calle 60 norte, no cumple con los criterios de construcción para garantizar el derecho universal a la accesibilidad, obra que tuvo una inversión por más de 200 millones de pesos.
En febrero pasado, agrupaciones de discapacitados solicitaron a integrantes del Colegio de Arquitectos un estudio, en el que se hace 134 señalamientos en la obra, y de los que hoy sólo 33 fueron atendidos por el municipio, “respuesta que dejan mucho que desear para facilitar el libre acceso de las personas especiales”, indicó el arquitecto Fernando José Alcocer Ávila, del Colegio de Arquitectos.
“Cuando se entregó la obra hicimos señalamientos de que no se podía entregar una vialidad para todos, cuando las personas con discapacidad no tienen accesibilidad, y que no tienen ninguna consideración para nadie”, reiteró.
La gobernadora de Quintana Roo apoya decisión de Sheinbaum de retirar reforma a Ley del Issste
La Jornada Maya
El clásico Argentina-Brasil, el próximo martes en Buenos Aires
Ap
''Algunas ya han cobrado, las restantes deberán hacerlo antes de finalizar marzo'', señala líder del Clúster de Energía de Campeche
La Jornada Maya
Los trabajadores de la educación piden abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
La Jornada Maya