Verónica Camacho
Asociaciones civiles sobre discapacidad hicieron hoy un reclamo a la respuesta que les dio el Ayuntamiento de Mérida, respecto a la queja que hicieron ante la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), por que la obra de la calle 60 norte, no cumple con los criterios de construcción para garantizar el derecho universal a la accesibilidad, obra que tuvo una inversión por más de 200 millones de pesos.
En febrero pasado, agrupaciones de discapacitados solicitaron a integrantes del Colegio de Arquitectos un estudio, en el que se hace 134 señalamientos en la obra, y de los que hoy sólo 33 fueron atendidos por el municipio, “respuesta que dejan mucho que desear para facilitar el libre acceso de las personas especiales”, indicó el arquitecto Fernando José Alcocer Ávila, del Colegio de Arquitectos.
“Cuando se entregó la obra hicimos señalamientos de que no se podía entregar una vialidad para todos, cuando las personas con discapacidad no tienen accesibilidad, y que no tienen ninguna consideración para nadie”, reiteró.
Drake se va de 5-4 en el primer partido de la serie; Solarte produce cuatro carreras
La Jornada Maya
Se buscarán alrededor de 250 kilómetros con empresas constructoras
La Jornada
Señaló que hubo una consulta pública para juzgar a los ex presidentes, no se alcanzaron los votos
La Jornada