Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 22 de diciembre, 2016

“Chichén Itzá es Chichén Itzá, con o sin nombramiento” (de maravilla del mundo), aseguró Nathalie Leño Bez, vocera y directora de Relaciones Públicas de Alltournative, quien así minimizó la amenaza de la Fundación New7Wonders de retirar la distinción al segundo sitio arqueológico de importancia en el país, sólo después de Teotihuacán, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En abril pasado, la organización privada, radicada en Suiza y que otorgó el sello, exigió al Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), atender algunas recomendaciones para no retirar el nombramiento que data de 2007.

La directiva de la firma pionera en excursiones ecoarqueológicas y ecoturismo en México y América Latina, cuya ocupación es 95 por ciento internacional, presentó el nuevo atractivo –para aumentar su oferta a 12 paseos– de la compañía: Chichén Itzá, Cenote Maya.

Si no regula a los más de mil ambulantes ubicados en los sacbés (camino sagrado, sin desniveles y pavimentado por los mayas prehispánicos) porque “generan muy mala imagen”, la distinción será retirada; empero, Leño Bez sostuvo que “estamos conscientes de ello, pero con denominación o sin ella, Chichén Itzá es Chichén Itzá”.

“El posicionamiento que ha logrado el sitio es prácticamente independiente y la demanda que tiene como atractivo turístico podría disminuir, pero de quienes organizamos los tours depende que el turista se lleve una experiencia única, que no esté acorde a esa mala imagen de que se quejan en el extranjero”, reconoció.

Y coincidió con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en el sentido de que 70 por ciento de los visitantes a Chichén salen de Cancún y la Riviera Maya: “Definitivamente sí habría una afectación pero nada que no se pueda salvar”.

“Nuestro turista, que en su mayoría es extranjero, no ve esa vendimia que para ellos puede ser agresiva, y posteriormente los llevamos al Cenote Maya, el más grande con bóveda de la península de Yucatán, con 60 metros de diámetro y 26 metros de altura, de la superficie al nivel del agua; está a unos 45 minutos de distancia del sitio arqueológico, que es mucho más exclusivo”, señaló.


Lo más reciente

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW

Autoridades de inmigración de EU arrestaron a unas 200 personas sospechosas de estar ilegalmente

La Jornada

Reportan un muerto por heridas en redadas realizadas en dos granjas de cannabis en California: UFW