La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 29 de noviembre, 2016

Invitado por el arqueólogo Sergio Grosjean Abimerhi a ser testigo del esfuerzo que realizan en la limpieza de cenotes, el diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín informó que gestionará recursos federales para apoyar las acciones en estas reservas de agua que forman parte de la riqueza natural de Yucatán.

El legislador yucateco reconoció a Fundación Bepensa, Dunosusa y Expedición Grosjean por realizar el rescate integral de cenotes e hizo un llamado a más empresas, instituciones y, en particular, a las propias comunidades a que se sumen a este programa, que requiere de la participación de todos.

“Es increíble que no valoremos estos tesoros que tenemos en Yucatán y les tiremos todo tipo de cosas, contaminándolos gravemente. Hay un gran esfuerzo de las autoridades por limpiarlos, pero todo será inútil si no se suma la comunidad”, advirtió el diputado.

El político yucateco presenció cómo, del cenote Chen Há, de Dzityá, se sacaran sacos de zapatos, velas, vasos, llantas y hasta sillas de plástico, televisores, colchones y una tabla de surf.

“Qué bueno que la iniciativa privada ya esté interviniendo en estas acciones, nosotros nos encargaremos de que el Congreso de la Unión también lo haga”, afirmó ante Lucía Cervera G. Cantón, jefa de proyectos de Fundación Bepensa; el arquéologo Sergio Grosjean, especialista en espeleobuceo, y el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, entre otros directivos y autoridades.

“En la Cámara de Diputados tenemos a las comisiones de Medio Ambiente y de Agua y Saneamiento y estoy seguro que obtendremos su respaldo para apoyar esta importante causa”, apuntó el legislador, quien acudió a Dzityá acompañado de su esposa María Elena Granados Castellanos.

“Es imprescindible que extendamos este trabajo a más sitios, es una riqueza de Yucatán que no se puede abandonar”, enfatizó el vicecoordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados.

Fueron más de 200 kilogramos de desperdicios que se sacaron del cenote meridano, sin contar los que se recogieron en los alrededores. Fue una dura jornada de seis horas.

Por su parte, Batllori Sampedro indicó que la Seduma destina un millón de pesos para el rescate integral de los cenotes y ven con buenos ojos que las empresas y organismos se sumen a esta campaña, pues se requieren muchos recursos para atender a los más de 2,700 cenotes que hay registrados en Yucatán.

La buena noticia para Chen Há, dijo el funcionario, es que la granja porcícola que estaba a unos metros ya cerró y ahora será menor la carga contaminante para el cenote, donde se infiltraban las aguas negras.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila