Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 29 de noviembre, 2016
Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en materia de la discapacidad auditiva, el Parque de la Madre, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, alberga una muestra conformada por casi 30 fotografías, las cuales son parte de una exposición gráfica realizada por María Luisa Bello Munguía, intérprete profesional de Lengua de Señas Mexicana (LSM) de Noticieros Televisa.
El coordinador de política comunitaria del Ayuntamiento de Mérida, Víctor Hugo Lozano Poveda, y la directora del DIF municipal, Loreto Villanueva Trujillo, inauguraron la exposición fotográfica [i]Sensibilización a la discapacidad auditiva[/i], primera en su tipo en Mérida, por estar adaptada simultáneamente para personas silentes y oyentes.
Las 30 fotografías estarán expuestas hasta el próximo viernes 2 de diciembre y son parte de las actividades que se realizan en el marco el marco del Día Nacional de las Personas Sordas.
La autora explicó que la misma está conformada por dos exposiciones, la primera denominada [i]Los derechos sexuales de la mujer sorda[/i], en la que se aborda el tema a través de material adecuado y adaptado para personas silentes; y con la segunda, [i]Animales en tus manos[/i], se hace un acercamiento a las personas oyentes, con el objetivo de que la lengua de señas sea apreciada por la mayor cantidad de ciudadanos posible.
Munguía precisó que esta exposición ha sido presentada antes en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y del Estado de México, en universidades y otros foros de diferentes partes del país. También comentó que en fechas próximas hará el lanzamiento de un libro de arte en Lengua de Señas Mexicana.
Por su parte, Loreto Villanueva aseguró que el objetivo de traer esta exposición a Mérida es promover la accesibilidad universal, uno de los ejes de gobierno del alcalde Mauricio Vila Dosal.
Destacó también la importancia de acercar a las mujeres sordas información acerca de sus derechos en lengua de señas, ya que no existe información de este tipo con adecuaciones para su accesibilidad.
El DIF municipal de Mérida tendrá diversas actividades de promoción e inclusión a los derechos de personas con discapacidad auditiva, que iniciaron con la conferencia Los derechos sexuales de la mujer sorda, a cargo de María Luisa Bello Munguía, y una clase de danzaterapia a cargo de Abigail Interián, ambas en el Centro Renacer.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada