Texto y foto: Tania Medina
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 25 de noviembre, 2016

En la Ciudad de México, se llevó a cabo un taller para periodistas encabezado por La Alianza Nacional por el Derecho a Decidir (ANDAR) y el Grupo De Información en Reproducción Elegida (GIRE), los objetivos son dar a conocer los derechos reproductivos de las mujeres, además de proporcionar herramientas que ayuden a tratar estos temas en los medios.

Durante las actividades del día se abordaron temas como el acceso al aborto legal, en caso de violación, perspectiva de género en los medios de comunicación y se presentó la campaña [i]Niñas, no madres[/i], que será difundida por toda América Latina.

Durante su ponencia la abogada Julissa Mantilla, quien es consultora internacional en género y justicia, mencionó que es importante que los periodistas tomen el enfoque de género como una herramienta de análisis, teniendo como punto de partida el [i]¿por qué?[/i], además de cuestionar los derechos y la educación, por mencionar algunos ámbitos. Hizo hincapié en que se debe indagar en lo que hay detrás de un caso de feminicidio, acoso o violación.

Rafaela Schiavon, directora de Ipas México A.C., organización no gubernamental que trabaja para ampliar el acceso a la atención del aborto y mejorar la calidad de los servicios de salud reproductiva en México, así como para promover los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, habló del embarazo a temprana edad y la violencia sexual en México; mencionó que en el país son las mujeres con un nivel socioeconómico bajo las que tienen una mayor reincidencia en los casos de embarazo a temprana edad; muchas veces por no tener acceso a los métodos anticonceptivos o porque la información con la que cuenta es nula.

La campaña [i]Niñas, no madres[/i], que se presentó ante los medios de comunicación, tiene como uno de sus ejes principales desnaturalizar la violencia sexual que se vive actualmente en México, así como garantizar que las menores de edad que presentan un embarazo a temprana edad puedan someterse a un aborto asistido; lo que les permitirá continuar su vida de acuerdo a la edad que tengan.

Por su parte, Regina Tamés, directora de GIRE mencionó que, el silencio ante estas condiciones vuelve cómplices a quienes no hacen nada para remediarlo; además se dio a conocer que América Latina es la única región del mundo donde se ha incrementado el parto en niñas menores de 18 años, lo que eleva las posibilidades de una complicación y hasta la muerte durante el alumbramiento.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU