Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de noviembre, 2016
Una luz tenue y un olor a madera recién lijada envuelven la atmósfera de La Casa del Diseñador, en donde se ultiman detalles para la apertura del local marcado con el número 81, sobre la avenida Líbano, de la ciudad de Mérida. Se planea que abra sus puertas el 26 de noviembre.
Marcas de diseño mexicano, locales o nacionales, serán exhibidas en los estantes que ya van llenándose de artículos de los más de diez sellos que tendrán ahí su casa.
La mecánica de estancia en este espacio es de un lapso de 4 meses, ya que así se tendrá el tiempo adecuado para realizar un estudio acerca del éxito del producto; la renta mensual es de costo accesible, dentro de los servicios que se ofrecen, al ocupar un espacio en este lugar, convertirse en un punto donde el cliente se reúna con el dueño de la marca para personalizar sus productos.
Además, aquí se recibirán los trabajos finales donde los compradores podrán hacer sus pedidos. El equipo conformado por Lucero Martínez Zumárraga, Ámbar Hernández y Miguel Ángel Iniesta se encargará de realizar los envíos correspondientes a diferentes partes del país y del mundo; o importa en donde se encuentre el cliente.
En la visita a La Casa del Diseñador se encontraban dos profesionistas que ocuparán un espacio en este lugar, Ámbar Hernández, quien también es socia de este recinto expone su marca, cuyo nombre es precisamente Ámbar; ella trabaja la joyería elaborada con palma teñida, hecha por manos de artesanos mexicanos.
Nos comenta que “lo que queremos hacer con este proyecto es que la artesanía típica ancestral siga permaneciendo, pero con un diseño cómodo para las chicas”.
Los precios van desde 80 pesos en adelante, mismos que se determinan considerando a todas las personas que están detrás de la elaboración. En este caso se trata de un grupo de artesanos que trabajan en conjunto con chicas de la asociación VIFAC, que apoya a mujeres embarazadas. Por parte de la diseñadora reciben un apoyo por su trabajo. Ámbar se encuentra en 42 tiendas a nivel nacional.
María Rejón Santana, también trabaja en el giro de la joyería; pero ella con minerales en la técnica alambrista. Empezó su negocio como un hobbie pero sus diseños gustaron a sus conocidos, quienes la recomendaron a más personas. Los collares y anillos primero llevan un proceso de diseño de 4 a 5 horas aproximadamente y a la semana logra realizar de dos a tres ejemplares.
Además de la joyería, se podrán encontrar cojines, portallaves para la pared, bolsas y un sinfín de productos hechos por manos de emprendedores jóvenes. La Casa del Diseñador tendrá un horario de 10 de la mañana a 20 horas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada