Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 23 de noviembre, 2016

A casi mil 900 días del anuncio de la construcción del hospital de Ticul, por la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, la edificación de ese nosocomio sigue detenida, por lo que el diputado panista Rafael Montalvo Mata exigió desde la tribuna del Congreso que el Ejecutivo estatal explique de nueva cuenta si finalmente se hará un centro de salud de segundo nivel en ese municipio.

En la sesión de ayer, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) se adueñó de la tribuna, pues fueron los únicos que expusieron diferentes temas, en voz de los diputados Beatriz Zavala Peniche, Montalvo Mata y Elías Lixa Abimerhi.

Zavala Peniche hizo un llamado para que no se incurra en discriminación y machismo en cualquier ámbito; familiar o social, en el que se desarrollen, pero en particular en lo político.

“La violencia contra las mujeres en política no debe compararse con la violencia política normalizada, toda vez que la primera busca imposibilitar la participación de las féminas por su género”, comentó.

Agregó que cuando se habla de violencia, el sexo femenino no busca librarse del escrutinio ciudadano, pero tampoco que se les juzgue por razones de género.

Posteriormente, Montalvo Mata presentó una serie de reportes sobre el hospital de Ticul. Recordó que desde el 19 de septiembre del año pasado presentó un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, para que explique el estado jurídico que guarda la construcción del nosocomio.

Indicó que meses más tarde, durante la comparecencia del consejero jurídico ante los diputados, se dio a conocer que se mantiene un litigio en tribunales internacionales para que la empresa que ganó la licitación pague las multas a las que fue acreedora por su incumplimiento en la construcción de esa obra.

Demandó que no se deje el asunto en el olvido, toda vez que es necesario un nosocomio para los habitantes de la zona sur del estado, por lo que le preocupan declaraciones recientes de autoridades locales que aseguran que ese inmueble jamás será hospital.

Por su parte, Lixa Abimerhi recordó que presentó una iniciativa a nombre de su bancada para reformar la Constitución Política, la Ley de Hacienda y la Ley para la Eliminación de la Discriminación del estado.

Criticó la lentitud del presidente de la mesa directiva, Antonio Homa Serrano, quien a su parecer no actúa con la debida celeridad para turnar las iniciativas a las comisiones respectivas.

En la sesión ordinaria también se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación la minuta por el que se reforman y adicionan disposiciones de los artículos 107 y 123 de la Constitución Política Mexicana en materia de justicia laboral, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU