Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 11 de noviembre, 2016

Debido a que las autoridades ignoran a los pueblos indígenas, sus necesidades y su cosmovisión, es momento de pensar en un partido político maya peninsular para ganar espacios, a través del “mismo juego del Estado”, propuso el investigador mayista Feliciano Sánchez Chan, durante la conferencia Construyendo políticas de inclusión para el pueblo Maya en Yucatán, en el marco de la Tercera Jornada de los Derechos Humanos.

Expresó que se necesita la inclusión de los pueblos originarios porque actualmente el maya no se siente representado en las leyes, y las decisiones son tomadas por un grupo de gobernantes que no sienten a los indígenas como ciudadanos.

Manifestó que el objetivo del gobierno mexicano ha sido construir la pobreza de los pueblos originarios para poder marginarlos de las decisiones y expropiar las tierras, algo que durante la administración presidencial de Carlos Salinas de Gortari ocurrió como “un tiro de gracia”, porque dio paso a la mercantilización.

Tal situación, consideró, ha provocado que los mismos mayas se ataquen entre ellos, algo que los antiguos predijeron en “mordidas entre nosotros”. Expresó que los gobiernos y las empresas dividen a través de “dádivas que nos pulverizan”.

Indicó que los factores externos son los que influyen en estas “mordeduras”, por tanto es responsabilidad del mismo pueblo maya resolver los problemas por ellos mismos. Educación

Sánchez Chan señaló que en Yucatán no existe una educación intercultural, ya que sólo se enseña a los mayas el idioma español, pero no ocurre lo contrario; es decir, no se incorporan los contenidos en ambos espacios.

Expresó que la finalidad de la educación es propiciar al desarrollo de un país, pero “¿cuánto contribuye al pueblo maya?”. En los años cincuenta, recordó, en Yucatán la Maya era una lengua que se usaba hasta para el comercio, por los mismos comerciantes.

Manifestó que “el Estado mexicano es incapaz de instituir la educación igualitaria intercultural”, y cuando se planea el aspecto académico son sólo “cuotas del poder”, incluso en los mismos municipios.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM