Oscar Rodríguez
Foto: Ayuntamiento de Maxcanú
La Jornada Maya
Maxcanú, Yucatán
Jueves 10 de noviembre, 2016
Como parte de la estrategia para atender a los sectores más vulnerables del municipio de Maxcanú, el alcalde Rómulo Isaías Uc Martín y su esposa, Lourdes Martín Castro, quien preside el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, anunciaron la etapa final del programa Mis Mejores XV Años, la cual se realizará este fin de semana.
En rueda de prensa, Uc Martín recordó que esta iniciativa surgió al inicio de su administración, cuando se procedió a la búsqueda e identificación de las jovencitas que cumplen 15 años de edad en 2016, que además fueran de bajos recursos, atravesaran problemas de índole social o tuvieran alguna discapacidad.
Precisó que en esta fase, que duró más de un año, se logró cuantificar 635 adolescentes de esa edad, de las cuales se seleccionaron a 15 y finalmente 10 resultaron ser beneficiarias.
“Este programa lo quisimos hacer poniéndoles tres partes primordiales, pues se trata de transformar la vida de la muchacha y su familia, por lo que pusimos tres espacios que pudieran cambiar: que se valoren a ellas mismas, con el apoyo de un sicólogo; la unidad familiar, y por último que tengan un proyecto de vida al final de este programa”, señaló.
Uc Martín reveló que la celebración se realizará este sábado 12 de noviembre, en la iglesia del municipio. Ahí, 10 quinceañeras cumplirán su sueño. Posteriormente se llevará a cabo el festejo en la explanada principal de la localidad.
Al término de la rueda de prensa, Uc Martín y Martín Castro hicieron entrega de los vestidos y zapatos a las quinceañeras.
[b]Seguridad en Maxcanú[/b]
En otros temas, el primer edil consideró que a un año de iniciada su administración, se ha logrado disminuir el índice delictivo en ese municipio, con el apoyo de la Policía Estatal Coordinada.
Indicó que, al inicio de su gestión, dos pandillas operaban en el municipio, las cuales han ido disminuyendo su accionar gracias a las acciones de vigilancia y diálogo que han realizado los cuerpos de seguridad.
Finalmente, consideró que si bien las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), en torno a las cárceles municipales son derivadas de situaciones reales, tales acciones de ese organismo deben acompañarse de recursos para que los centros de reclusión preventiva puedan trasladarse a otro inmueble más digno que los calabozos existentes en muchos palacios municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada