Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 7 de noviembre, 2016

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) es incapaz de actuar en la defensa de los Derechos Humanos, porque hacen caso omiso y son parte del "aparato de negligencia criminal del estado", manifestó el doctor Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 2012 y 2016.

En la inauguración de la tercera Jornada de Derechos Humanos, el ómbdusman lamentó que la CODHEY no apoyara la realización del evento, incluso sin participación ni patrocinios, a pesar de que organismos como el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida sí están presentes.

Declaró que el ejemplo de la CODHEY se replica en las comisiones estatales de Derechos Humanos del país, debido a que los titulares buscan sólo el puesto para saltar a otro y todo el dinero que reciben se dirige a sueldos.

Álvarez Icaza consideró que en México la descomposición de los Derechos Humanos es "gradual y sistemática", porque no ocurre actualmente sino que se arrastra desde hace años.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU