Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 7 de noviembre, 2016
La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) es incapaz de actuar en la defensa de los Derechos Humanos, porque hacen caso omiso y son parte del "aparato de negligencia criminal del estado", manifestó el doctor Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 2012 y 2016.
En la inauguración de la tercera Jornada de Derechos Humanos, el ómbdusman lamentó que la CODHEY no apoyara la realización del evento, incluso sin participación ni patrocinios, a pesar de que organismos como el Gobierno de Yucatán y el Ayuntamiento de Mérida sí están presentes.
Declaró que el ejemplo de la CODHEY se replica en las comisiones estatales de Derechos Humanos del país, debido a que los titulares buscan sólo el puesto para saltar a otro y todo el dinero que reciben se dirige a sueldos.
Álvarez Icaza consideró que en México la descomposición de los Derechos Humanos es "gradual y sistemática", porque no ocurre actualmente sino que se arrastra desde hace años.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya