La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 4 de noviembre, 2016

La población hablante de lenguas indígenas de todo el país ya podrá recibir atención especializada en temas de acceso a la información pública y protección de datos personales, por personal certificado en el nuevo Estándar de Competencia 0776 de Atención oral en lengua indígena en materia de acceso a la información pública y datos personales, impulsado por el Inaip Yucatán.

El Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la aprobación de dicho estándar, presentado el pasado 6 de octubre en el sesión del Comité de Gestión por Competencias de Acceso a la Información Pública y Administración de Archivos Públicos, que preside el Instituto de Transparencia del Estado.

El estándar contempla las funciones que una persona realiza en la recepción, orientación, explicación y acompañamiento para el ejercicio del derecho de acceso a la información y protección de datos personales utilizando la lengua indígena como medio de comunicación, en el caso de Yucatán, la maya.

También establece los productos y desempeños relevantes para el desarrollo de la función laboral.

En la sesión el Inaip Yucatán presentó el citado estándar, cuyo propósito es abonar a la accesibilidad del derecho de acceso a la información de los grupos indígenas e impulsar a nivel nacional el uso de los Estándares de Competencia desarrollados por el Comité, para capacitar y certificar al personal vinculado con el cumplimiento del Derecho de Acceso a la Información Pública.

De esta manera, el Comité busca atender a lo señalado en el artículo 15 de la Ley General de Transparencia, que señala la necesidad de garantizar el derecho de toda persona al acceso a la información, sin discriminación.

Se prevé que para final de mes el Centro de Valuación del Inaip comience con las primeras capacitaciones en el nuevo estándar.

Las instituciones vinculadas con la creación del estándar son, además del Inaip Yucatán, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche. (COTAIPEC), la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán. Gobierno del Estado, la Unidad Municipal de Acceso a la Información Pública. H. Ayuntamiento de Mérida y la Academia Municipal de la Lengua Maya. H. Ayuntamiento de Mérida.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM