Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 3 de noviembre, 2016
Con un robot que simula un paciente real, los estudiantes de medicina pueden aprender cómo salvar vidas en situaciones de emergencia, ya que cuenta con diversos escenarios críticos, afirmó Flor Nallelie Vallejo, gerente nacional de Laerdal Medical Corporation en México, compañía que comercializa los maniquíes.
Durante el XL Congreso Internacional de Cirugía General, que se realizó esta semana en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Nallelie Vallejo fue entrevistada por [i]La Jornada Maya[/i] con respecto al robot usado en universidades y hospitales.
“Es una técnica pedagógica de simulación médica para estudiantes en el área de la salud, como paramédicos, médicos, especialistas y enfermeras”, indicó. El robot tiene capacidades humanas como quejarse, llorar, hablar, sudar, reflejos pupilares, pulso y respiración, incluso pueden agregarse fluidos como sangre. También puede fallecer, mencionó.
El sistema funciona por medio de una computadora conectada al simulador, que a su vez está conectado a un monitor de signos vitales que los estudiantes pueden ver, por lo que se puede evaluar la calidad de la simulación y el trabajo que realizan en las prácticas, además de que se filma su actuación en el procedimiento, para que tengan una retroalimentación, expresó. Un profesor instructor vigila que los alumnos realicen la actividad correctamente, agregó.
Afirmó que este tipo de tecnologías deben ser adoptadas por instituciones médicas, y en Yucatán la Universidad Autónoma de Yucatán, la Anáhuac Mayab y la Marista ya cuentan con los maniquíes. En Quintana Roo, el Hospital General de Playa del Carmen tiene también este simulador.
Entre los procedimientos que pueden realizarse están la resucitación cardiopulmonar, choques anafilácticos, escenarios de asma, trauma, entre otros. En Estados Unidos y en México, el ejército los utiliza para que los soldados puedan practicar la atención a un compañero caído, indicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada