Tania Medina
Foto: María Briceño
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 29 de septiembre, 2016

El son caribeño pondrá ritmo al Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), pues en esta ocasión República Dominicana será el país invitado, junto al llamado que se le hizo a la Isla de Cuba para participar como invitado especial. El evento que se llevará a cabo del 13 al 23 de octubre y contará también con la presencia de Tabasco como el estado convidado a la muestra artística y cultural.

Muestras teatrales, conciertos, danza, literatura, exposiciones, simposios, encuentros académicos y títeres serán parte del despliegue artístico que incluirá más de 90 eventos en los que participarán más de 400 artistas.

Jorge Esma Bazán, presidente ejecutivo del FICMaya, afirmó que es importante que se tome como punto de debate los pocos espacios que existen para los artistas yucatecos, ya que en esta ocasión “no están todos los que deberían participar”. Comentó además que las participaciones de los países invitados se encuentran cerradas, pero en el caso de eventos yucatecos, la noche del martes aún se estaban incluyendo algunas.

Aseveró que por su parte hizo todo lo posible para brindar los espacios a la mayor cantidad posible de artistas.

Mérida se mantiene dinámica en el tema de cultura y al mismo nivel que ciudades como Tijuana, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, manifestó Esma Bazán, al tiempo que recalcó que el FICMaya no se encuentra en competencia con ninguno de los otros festivales de gran calidad que existen dentro de la capital yucateca.

El programa del festival incluye las participaciones de Armando Manzanero, Mario Herrera Flores, Mario III, y compañía; el trío Los Juglares, la compañía Titeradas, la Orquesta Sinfónica de Yucatán y el ballet de la ciudad de Mérida.

Entre los números musicales destaca un homenaje que se hará a grandes de la trova yucateca como Pastor Cervera y Juan Acereto. El viernes 14 de octubre, el teatro Peón Contreras será sede de la final del premio Armando Manzanero, en el cual participa la yucateca Gina Osorno.

Sasil Sánchez Chan, editora de K’iintsil, contraportada de La Jornada Maya, junto con Rodrigo Ordóñez Sosa, presentarán el libro Maya T’íib: voces divergentes en los medios digitales, esto en la plaza principal de Sisal, municipio de Hunucmá, el día sábado 22 de octubre a las 19 horas.

República Dominicana presentará al Ballet Folklórico Nacional y al conjunto Merenglass, entre otros, mientras que por Cuba se programaron funciones del Ballet de Camagüey y la Charanga Habanera.

Algunos de los artistas presentes tomaron la palabra; uno fue Carlos Bojórquez Urzáiz, integrante del grupo Sak Flus, quien agradeció la apertura al rock en esta edición del festival, ya que a este género se le margina de este tipo de eventos.


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán