Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de septiembre, 2016

Por cuarto año consecutivo, la asociación civil Cicloturixes presentó los resultados del [i]Desafío modal[/i], proyecto mediante el cual se ponen a prueba los distintos tipos de movilidad urbana, mismo que reveló que la bicicleta es el medio de transporte por excelencia, y también que un Uber es más económico que cualquier taxi.

El presidente de esa organización, Everardo Flores, reveló que tales datos apuntan a que es el momento de invertir en infraestructura vial para garantizar una plena seguridad y operatividad en el uso de la bicicleta, la mejor opción para que las personas se movilicen en la mancha urbana.

Detalló que el [i]Desafío modal[/i] se realizó el pasado jueves 22 con un recorrido de 6 kilómetros, que arrancó de la Plaza Grande de Mérida y concluyó en el fraccionamiento Pensiones, al poniente de la capital yucateca.

Los datos arrojados por ese experimento establecen que en bicicleta se logró realizar el recorrido en un tiempo promedio de 12 minutos y con un costo de cero pesos; en segundo lugar, estuvo el auto particular que duró 15 minutos con un costo de 30 pesos.

Apuntó que en tercer lugar llegó el taxi del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), con un costo de 100 pesos, realizando el recorrido en 23 minutos, seguido por el Uber, que llegó dos minutos después con un precio de 60 pesos. Más tarde llegó el usuario del transporte público colectivo que tardó más de media hora y pagó siete pesos; mientras que el peatón que realizó la travesía de 6 kilómetros lo hizo en una hora con seis minutos.

Para el promotor de la bicicleta, los resultados del [i]Desafío modal[/i] son una clara muestra de la necesidad de invertir más recursos para mejores ciclovías y lugares para estacionar ese medio de transporte, toda vez que con lo que se cuenta actualmente es ineficiente.

Lamentó que en el Paquete Fiscal del 2017, el gobierno federal no haya incluido recursos para infraestructura vial, para vehículos no motorizados, por lo que adelantó que enviarán un documento a la Cámara de Diputados federal, con la finalidad de que se destinen recursos para ese rubro.

Apuntó que a nivel local, los gobiernos estatal y municipal realizan esfuerzos aislados, que son más de tipo recreativo y no producto de una política pública que garantice la movilidad urbana en bicicletas para todos los ciudadanos.

Finalmente, indicó que a la fecha hay 18 ciclistas muertos en algún accidente vial en la entidad.


Lo más reciente

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

Alianza Azteca-boina verde

Astillero

Julio Hernández López

Alianza Azteca-boina verde

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo

Desplegarán dos barcos en mar adentro para minimizar la llegada del alga

La Jornada Maya

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo