La Jornada Maya
Foto: CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de septiembre, 2016

El testimonio gráfico de la vida y obra del actor, director y dramaturgo, Francisco Sobero Garavito “Tanicho” compone la exposición Hasta Siempre, que se inauguró el pasado viernes en el salón de creadores “Manuel Lizama Salazar” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), para recordar y honrar sus 50 años de fructífera trayectoria.

El titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte, ante el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Luis Felipe Ahumada Vasconcelos, dio la bienvenida a la comunidad artística, amigos y personalidades de la cultura que se reunieron a celebrar la aportación de Sobero Garavito como hombre de arte.

“Todos fuimos amigos de Tanicho y venimos a compartir y reunirnos para que su presencia dure para siempre”, dijo al iniciar el recorrido por la muestra.

En diez paneles con fotografías, hemerografía, discos, reconocimientos y vestuarios, el público recordó al actor que interpretó en “La pasión de una diva” al personaje de María Callas y cuya dramaturgia de su autoría, le valió el premio a Mejor Actor en Monólogo del Segundo Festival Internacional de Teatro de Pequeño Formato, de Miami, Florida, donde representó a México.

Asimismo, se exhibió el vestuario que utilizó en “Las visiones de Enrique IV”, obra de José Ramón Enríquez, dirigida por Miguel Ángel Canto y que llenó de nostalgia a los actores de reparto, Pablo Herrero y Alejandra Argoytia, quienes asistieron al evento a honrar su memoria.

Cabe destacar que esa producción participó en la pasada Muestra Estatal de Teatro “Wilberto Cantón”, donde el Gobierno estatal reconoció su contribución al arte dramático.

El momento más emotivo de la noche fue cuando se proyectó un video donde el también cantante interpreta el tema “El sueño imposible”, pieza del musical El hombre de la Mancha, cuya temporada tuvo éxito rotundo en la Ciudad de México, lo cual es considerado el máximo orgullo de su vasta carrera artística.

Por su parte Iván Rubio, coordinador de la exposición, dio detalles de las imágenes y relató diversas anécdotas de Francisco Sobero, como el privilegio de cantar para María Félix, la princesa Grace de Mónaco en Montecarlo y la versatilidad que lo llevó a filmar un comercial en Acapulco con Elizabeth Taylor.

Dentro de la exposición se encuentra el óleo, pintado por Aurora Caro Eng, que formó parte de la puesta en escena “La madriguera del capitán”, de Salvador Lemis, uno de los proyectos escénicos de la Maestría en Arte Dramático de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (Esay), que contó con la asesoría del maestro Mario Espinosa de la Universidad Autónoma de México (UNAM).


Lo más reciente

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán

El dramaturgo Esteban Chávez Trava revive el poder de la lectura

La Jornada Maya

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán

Una exposición de 54 obras artísticas en la galería 2mun2

Destaca la amplia diversidad de temas, técnicas, estilos, visiones, propuestas y formas expresivas

Óscar Muñoz

Una exposición de 54 obras artísticas en la galería 2mun2

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Recorrió la comisaría Santa Gertrudis Copó, la colonia Manuel Crescencio Rejón y Roble Agrícola

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Piden la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero

Jairo Magaña

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos