Sandra Gayou Soto
Foto cortesía Feo Feo Recordss
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de septiembre, 2016

Una calurosa tarde de jueves, el ensayo de la Chancil Tropical corría como cualquier otro jueves, entre buena vibra y una que otra tanda, esperaban la visita de uno de los mejores amigos de la banda y la familia: Emiliano Pérez, Feo Feo Recordss visitó la casa de la Chancil.

Además de palomear la rola en la que alterna con la Chancil, Da Tu Tanda, en el Volúmen II, reciente disco editado por la Fundación Mezcalería, aprovechamos para platicar con él de su reciente gira por Europa “Bersos y abrazos”, nombre también de su más reciente material.

Aprendió a tocar el violín a los 8 años, llegó a vivir a Mérida a los doce, estudió artes visuales en la Escuela Superior de Artes Visuales (ESAY); en 2005 conoció a Polok Tolok y graba su primer disco; en esas andanzas conoce también a Emiliano Buenfil y Tony Eroza quién lo invita a grabar. Comienza a escribir poesía, camino que lo llevó a encontrarse con Orlando Elorza, hijo del compositor José Elorza, y a Rodrigo Díaz Guzmán, con quien forma un proyecto al que llamaron “Varios Gallos”, haciendo referencia a la frase popular ¡qué onda gallo!

“Varios Gallos” se presentó en todos los foros de la escena alternativa meridana durante tres años. Después, por azares del corazón, Emiliano llegó a Alemania, donde surge Feo Feo Records. Todo el hip hop que lleva dentro lo deja plasmado en grabaciones para Internet, sin presentarse en vivo. De regreso a Mérida, Díaz Guzmán lo convence de presentarse en la inauguración de la Casa de Cultura La 68, corría el 2008.

Años después se radicó en la Ciudad de México, donde conoce a un grupo de artistas y colectivos que le sugieren realizar una gira por Europa de modo autogestivo, así que Emiliano recorrió el viejo continente durante tres meses repartiendo Bersos y abrazos.

Bélgica, Francia, Portugal y Marruecos son algunos de los lugares donde Emiliano puso a bailar al público con su hip hop. Además dio talleres y grabó con gente que vive en las cuevas en Montesacro, Granada.

Nadie lo patrocinó. “Regresé sin un varo, pero la gira se pagó sola”, relata. Búsquedas en Internet lo llevaron, mandó correos, envió su material, hubo quien le dijo que no y quien le dijo que sí. Así lo hizo, así llegó hasta Marruecos.

El estado no apoya los proyectos independientes, menos los de hip hop, que hoy en día se ha posicionado como uno de los géneros más populares entre los jóvenes yucatecos. No hay foros para tocarlo; hay lugares que incluso tienen entre sus políticas no programar hiphopperos. Emiliano platica que todavía se tiene la creencia elitista de que este género le gusta sólo a la gente que vive en el sur de Mérida, habla del auge que tiene en todos los países que visitó y de lo bien recibido que fue por el público europeo.

Estuvo de paso en Mérida, se presentó en el Marley’s, regresó a la CDMX a planear la siguiente gira. Gracias a los contactos que hizo le han propuesto recorrer lugares que aún no conoce. Esperamos que esta vez le reditúe económicamente y que reciba el apoyo necesario para seguir difundiendo la cultura del hip hop yucateco por el mundo.


Lo más reciente

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

De acuerdo con las primeras versiones, la sindica fue atacada en la calle Morelos de Palizada cuando circulaba a bordo de su camioneta

La Jornada

Asesinan a síndica del Ayuntamiento de Palizada en Campeche

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario