Texto y fotos: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 16 de septiembre, 2016
Sin mayor incidente se llevó a cabo el desfile cívico militar en la capital yucateca del 16 de septiembre, que este año conto con la participación de 71 contingentes de diferentes instituciones educativas, de agrupaciones policiacas, de auxilio, del ejército mexicano y de la marina que mantuvieron atentos a los miles de ciudadanos que acudieron al centro a festejar el 206 aniversario del inicio de la guerra de independencia.
El Gobernador Rolando Zapata Bello acompañado de autoridades estatales, federales y municipales, así como de representantes de las Fuerzas Armadas, pasó revista a que iniciaron su paso por las principales calles de la capital yucateca en punto de las 8:10 horas.
Se informó que para esta ocasión participaron mil 83 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, 38 vehículos, cuatro binomios caninos y 162 jóvenes del Servicio Nacional Militar.
La benemérita Cruz Roja Mexicana también hizo lo propio dando cuenta de su trabajo a favor de los yucatecos mediante su personal de paramédicos, ambulancias equipadas y un grupo de perros de rescate.
Al dar el parte informativo del evento, el comandante de la Columna de Desfile, José Danielewicz Mata, reportó que todo se realizó sin novedad con la asistencia de 68 escoltas, 35 bandas de guerra, un helicóptero, 205 vehículos, 71 motocicletas, cinco embarcaciones, 35 remolques, y dos aviones PC-7.
Previo a esta actividad, el mandatario estatal encabezó el izamiento de bandera en la Plaza Grande de esta capital y la premiación del XXXIV Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano, donde resultó ganadora la Escuela Secundaria General número 1 "Santiago Burgos Brito".
Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril
La Jornada
No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente
Efe
Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios
La Jornada Maya
Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU
Efe