Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 8 de septiembre, 2016

El suicidio continúa como un grave problema de salud. Los tres estados de la península se encuentran entre los primeros siete lugares del país con más casos de muertes auto inducidas por cada 100 mil habitantes, según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2014, Campeche registró 10.1 suicidios por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta en todo México. Yucatán ocupa el tercer lugar, junto a Chihuahua, con 8.4. Ambos estados apenas debajo de Aguascalientes, que tiene 8.6. Quintana Roo tuvo 7.5, a la par de Baja California Sur, y debajo de Sonora.

Cuatro de cada 10 casos de suicido son cometidos por jóvenes en el rango de edad de los 15 a 29 años, siendo Campeche la segunda entidad del país con más alto índice en este sector; con el 14.5 de los casos entre jóvenes por cada 100 mil habitantes. Aguascalientes tiene 16.3.

En sexto y séptimo lugar, están Yucatán y Quintana Roo, con 10.4 y 10 casos por cada 100 mil habitantes entre jóvenes, respectivamente. Sólo son superados por Chihuahua, Guanajuato y Baja California Sur, además de los dos mencionados.

Las personas que más lo hacen tienen un nivel educativo en secundaria, en 32.4 por ciento de los casos. En contraparte, quienes carecen de escolaridad tienen la menor incidencia en suicidios, con cuatro por ciento.

Por género, los hombres son mucho más propensos que las mujeres a quitarse la vida. Por cada mujer que se suicida, lo hacen cuatro hombres. Porcentualmente, la relación es de 19.8 contra 80. 2 por ciento.

El Inegi indica que hace dos años el ahorcamiento se ubicó como el principal método utilizado para atentar contra la vida propia, usado por 78.9 por ciento de los suicidas. La segunda técnica es el disparo por arma de fuego, usado por el 9.7 por ciento de los hombres, mientras que el 20.6 por ciento de las mujeres eligen el envenenamiento.

Los datos demuestran que las mujeres intentan en más ocasiones, siendo víctimas de lesiones autoinfligidas en 58.1 por ciento de los casos, y el restante eran hombres.

En los intentos, la mitad son menores de 25 años, aunque si se observa únicamente a las mujeres, seis de cada 10 trataron de quitarse la vida antes de cumplir un cuarto de siglo.


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL