La Jornada Maya
Foto - CS Desarrollo Rural
Muna, Yucatán
Martes 6 de septiembre, 2016
Cada día más productores le apuestan a la diversificación de la actividad agrícola al combinar exitosamente cultivos de cítricos y hortalizas, con lo que demuestran el cariño y la confianza a nuestra tierra, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez.
Un caso de éxito, añadió, es la Unidad Productiva “San Francisco Sur y Norte”, ubicada a escasos cinco kilómetros de la legendaria zona arqueológica de Uxmal, que en total tiene sembrada 40 hectáreas de limón persa en face de crecimiento y al mismo tiempo cultiva 10 hectáreas de maíz forrajero y hortalizas.
Durante un recorrido por esa unidad productiva, el titular de la Seder platicó con el productor José Rodrigo Román Rodríguez, quien explicó que la diversificación da buenos resultados porque se cultivan alimentos diversos al mismo tiempo, unos están en face inicial otros en producción, así la tierra siempre se está aprovechando.
Informó que ya tiene preparada la tierra para sembrar 10 hectáreas más de limón persa, con lo que alcanzará 50 hectáreas, pues su objetivo es alcanzar los mercados extranjeros con productos de buena calidad.
Explicó que además del limón persa, maíz y hortalizas, también está cultivando moringa, la cual tiene propiedades curativas y gran cantidad de vitaminas y minerales, y que empieza a ser atractivo en los mercados.
Canul Pérez felicitó la iniciativa del productor y destacó que el Gobierno del Estado respalda la iniciativa de quienes están arriesgando capital y trabajo en el campo y que están contribuyendo a la seguridad alimentaria de Yucatán.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada