Paul Antoine Matos
Foto Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 31 de agosto, 2016

“Es momento que el gobierno federal se amarre los pantalones para evitar aumentos en los precios de los energéticos y las causas que generan, como el impacto de manera directa al empleo y la inflación”, manifestó Mario Can Marín, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), al ser cuestionado sobre aumento a la gasolina y electricidad que aplica desde el primer segundo de hoy.

Entrevistado tras una rueda de prensa, declaró que el gobierno implementa la estrategia de las alzas para “compensar los gastos que realiza y rebasan el presupuesto”. Los principales afectados, señaló, son los empresarios y la sociedad, que deben pagar por esos incrementos.

“No se justifican las alzas, porque lo vemos como un tema que el gasto presupuestario no da; la Canacintra se opone al alza, porque eso implica sacarla de competitividad y mercados”, enfatizó.
“Llegará un momento en que no podrá aguantarse”, afirmó, por tanto es necesario que mientras las autoridades federales actúan para evitar los incrementos, la sociedad yucateca y las mismas autoridades de los tres niveles de gobierno tienen que consumir productos y servicios de la entidad.

A la par, se necesita establecer una mesa de diálogo para que las autoridades sean conscientes de que es necesario crear mejores condiciones para la generación de más empleo, indicó.

La iniciativa privada, señaló, ha tomado medidas en el aspecto de productividad para evitar despidos y aumentar el precio de sus servicios y productos, pero llegará el momento en que no se pueda continuar con ello.

“Sería fácil decir le subimos al precio y con eso se compensa, pero también vemos que la situación económica en el país tiene una falta de dinero en el bolsillo de la sociedad. Si suben los precios, no habrá consumo”, expresó.

Indicó que “el empresario tiene que tomar una estrategia de productividad para hacer más eficientes los costos, porque cuando haya déficit se tendrán que subir precios. Impactará en consumo e inflación”.

Sobre la iniciativa de ley para quitar el fuero a los funcionarios públicos, presentada el lunes por el gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de Canacintra declaró que es “una apertura para la transparencia en Yucatán”, porque ha habido momentos frustrantes en los que no se puede castigar a una autoridad por tener el fuero, y que la medida tendrá un impacto nacional.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón