Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida , Yucatán
Miércoles 31 de agosto, 2016

Tal como sucedió en Europa tras la crisis financiera de 2009, el apoyo a los proyectos de emprendedores es capaz de lograr que resurja la economía de las ciudades, estados y países, por lo que desarrollar esa cultura es beneficioso para todos, declaró Francisco Lezama Pacheco, director del Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM).

Durante la presentación de Intrapreneurs, un programa que vinculará a 10 empresas con 10 universitarios, realizada en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, el funcionario estatal señaló que Inglaterra y España son países que desarrollan convocatorias similares para que se realicen proyectos que promuevan ese acercamiento. El éxito en esos países es que los emprendedores y las empresas desarrollan “joint ventures”, o proyectos en conjunto.

Sobre Intrapreneurs, explicó que se trata de un programa en el que 10 estudiantes universitarios o recién egresados participarán en la creación de un emprendimiento que sea beneficioso para alguna de las 10 empresas que estén en él. Aclaró que “no es servicio social, sino que serán parte de la empresa”.

Entre los beneficios que los empresarios pueden obtener está el que, a través de los proyectos emprendedores, se reduzcan los costos y también se faciliten los procesos, según las necesidades de la empresa, señaló.

Se tiene que redefinir y repensar al emprendedor, incluso a los empresarios ya establecidos, para que sus servicios y productos mejoren, expresó.

Los requisitos que la convocatoria pide es que sean proyectos innovadores que generen un beneficio a la empresa, mencionó. A cambio de participar en el desarrollo, los emprendedores podrán recibir un sueldo mensual de 10 mil pesos durante los seis meses en los que colaboran con la empresa.

Por su parte, el presidente de la Canaco Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que se enlazan a las empresas con los jóvenes para ser parte activa de la economía, por lo que los proyectos deberán focalizar sus acciones en las áreas de mejora que sean necesarias.

Expresó que “el emprendedurismo es necesario para que crezca la entidad”, ya que el sector empresarial debe entender a los emprendedores como una oportunidad de negocios.

Apuntó que los jóvenes que participen podrán conocer cómo funciona una empresa y realizar el diagnóstico en la oportunidad de crecimiento, que les servirá para su vida profesional.

Se aclaró que cualquier empresa, sin importar el tamaño o el giro, puede participar en el Intrapreneur. En total se elegirá a 10 empresas y 10 jóvenes.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón