La Jornada Maya
Imagen: CS Ayuntamiento

Mérida, Yucatán
Sábado 27 de agosto, 2016

Con la puesta en funcionamiento de 258 paneles solares en Palacio Municipal, el Ayuntamiento de Mérida se convierte en el primero en el Sureste en adoptar el uso de energías renovables para la producción de energía, lo cual, además de un ahorro económico significa un paso importante en el fomento al cuidado del medio ambiente, declaró el alcalde Mauricio Vila Dosal.

Durante el acto efectuado en la azotea del Olimpo, el presidente municipal comentó que el ahorro esperado al reducir el gasto en energía eléctrica y aprovechar la luz solar es equivalente al 14.5 por ciento del consumo mensual en el Palacio.

Precisó que la vida útil de los paneles es de 25 a 30 años y la inversión para adquirirlos e instalarlos fue de $3 millones, de recursos propios del Ayuntamiento.

-Tenemos planes para instalar más paneles solares en otros edificios municipales –expresó.
La directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Sayda Melina Rodríguez Gómez, subrayó que varios Ayuntamientos del país han instalado paneles solares para usos diversos, pero sólo el de Aguascalientes y ahora el de Mérida, los utilizan para proveer de energía a sus propios edificios.

Agregó que con los paneles solares, la cantidad de energía que produce depende de la radiación solar y la posición del sol respecto al panel. Se calcula que los meses de mayor producción son de marzo a agosto.

El director de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, explicó que cada panel solar tiene una potencia de 260 watts, mide un metro por 1.65 m de largo y pesa 18.5 kilos. Los 258 instalados en la azotea del Centro Cultural Olimpo ocupan un área de 650 metros cuadrados.

Con este sistema, agregó, se dejan de producir al año 70.6 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale a la siembra de más de 4,000 árboles.

Panales solares en la planta de tratamiento de agua residuales

El Ayuntamiento de Mérida también utiliza paneles solares en la planta de tratamiento de aguas residuales, donde ya comenzaron a verse los resultados económicos. En ese lugar se instalaron 1,330 piezas de paneles fotovoltaicos de 245 a 260 watts, con vida útil de 25 años.

Estos hechos no son aislados sino que forman parte de una política integral que ha dado prioridad al tema ambiental, motivo por el cual se creó la Dirección de Desarrollo Sustentable que puso en marcha el Plan Municipal de Infraestructura Verde, Mérida se ubica como una ciudad de vanguardia en todo el país por el impulso de políticas públicas hacia una cultura forestal y de uso de energías renovables, principalmente.

Además de los directores de Obras Públicas y de la Unidad de Desarrollo Sustentable, acompañaron al alcalde en la supervisión Juan José Abraham Dáguer, presidente de la Canaco-Servytur Mérida; Luis Castillo Campos, presidente de CMIC, delegación Yucatán; Francisco Hernández Duarte, jefe de oficina de Aportaciones Divisional de la CFE; Alejandro Rodríguez Castellanos, secretario de Canadevi , y Gustavo Cisneros Buenfil, presidente local del Centro Empresarial de Mérida.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón