Texto y foto Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 26 de agosto, 2016

Los cuatro primeros bebés de madres portadoras con el virus del zika nacidos en territorio yucateco se encuentran estables, reveló Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán.

En rueda de prensa con personal de la dependencia estatal y especialistas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y del gobierno de Colombia, Paredes Aguilar dio a conocer que en total 12 mujeres embarazadas han contraído el virus desde el primer caso autóctono reportado en la entidad, en junio del presente año.

Paredes Aguilar precisó que durante el presente año se han registrado 37 casos en la entidad, de los cuales el 50 por ciento fueron detectados en el municipio de Mérida. Los demás aparecieron en los municipios de Mochochá, Ticul, Akil, Espita, Hunucmá, Hocabá, Kanasín y Tecoh, además de ciudadanos originarios de Puebla y la Ciudad de México que se cree se contagiaron en Yucatán.

Al referirse a las madres infectadas, el funcionario precisó que desde la detección de una mujer embarazada que presenta la enfermedad -cuyo vector es el mosquito [i]Aedes aegypti[/i] -se realiza un seguimiento en la paciente hasta el momento de dar a luz y después se vigila al neonato para descartar microcefalia o afectaciones en el sistema óseo.

"Como marca el protocolo, en los pacientes es desde el momento que se cumple con la definición de casos. Se le aborda, se le da su seguimiento perinatal, control mensual de ultrasonido y se le monitorea hasta que nace el bebé, al que se le da seguimiento los primeros 12 o 18 meses", explicó Paredes Aguilar.

Abundó que actualmente esta enfermedad se encuentra en estudio, por lo que el intercambio de experiencias entre países donde se desarrolla el virus es de vital importancia para su combate.

"A nivel mundial, el comportamiento del virus del zika aún se está estudiando. Prácticamente lo definitivo que va a desarrollar a las pacientes que están embarazadas de bebes con zika está en estudios", dijo.

Aseguró que el comportamiento del virus es diferente en los países con climas tropicales, como México, debido a las características genéticas de la población.

"Como gobierno del estado y como Secretaria de Salud, tenemos la función de estar coordinando no solamente el trabajo de prevención por los vectores, sino también la investigación para poder tener como consecuencia que nuestros pacientes tengan el mejor resultado, por el manejo que se dé a la enfermedad", concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU