Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 26 de agosto, 2016
Más de 45 mil yucatecos salieron del rezago educativo de marzo a la fecha, gracias al Programa Especial de Certificación (PEC), el cual permitió que 96 mil personas acudieran a presentar sus exámenes, desde marzo a la fecha, reveló el titular del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), Juan Carlos Cervera Pavía.
El funcionario estatal, estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), Víctor Caballero Durán, en la entrega de 42 certificados a personas que se encontraban en rezago educativo, gracias a que se sumaron al PEC
Al hacer uso de la palabra, Caballero Durán destacó el empeño que los recién graduados pusieron para lograr el documento que acredita la conclusión de sus estudios básicos, toda vez que a pesar de estar ya inmersos en otras actividades se dieron el tiempo para salir lograr concluir sus estudios.
“Hay que reconocer que esto puede darse por la voluntad de ustedes. He estado en muchas ceremonias, pero esta es especial, porque ustedes tienen que dar un extra para poder obtener un certificado”.
Precisó que gracias a la alianza de varias instituciones, en la entidad se logró superar la meta de 41 mil personas que logran salir del rezago educativo, mediante el PEC, lo cual representa un gran avance.
“En Yucatán tenemos cerca de 550 mil personas que no terminaron sus estudios de primaria y secundaria, eso forma parte de los retos en materia de educación, no solamente se trata de dar escuela adecuada a quienes hoy deben estudiar, sino también mirar hacia aquellas personas que por alguna circunstancia no lo pudieron hacer”.
[b]Regreso a clases[/b]
El titular de la Segey indicó que todo está listo para que más de 350 mil estudiantes de nivel básico regresen a las aulas el próximo lunes, para iniciar el ciclo escolar 2016-2017.
“Hemos venido trabajando en todas estas semanas, para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones, construimos varias aulas, estamos en proceso de que en esta semana se entreguen 56 de ellas, estamos de construcción de 13 nuevos edificios para igual número de escuelas, eso se irá desarrollando hasta final de año”, expuso.
Detalló que para la creación de nuevos espacios escolares en el nivel básico se invirtieron 80 millones de pesos, principalmente en colonias y fraccionamientos de reciente creación como Ciudad Caucel, Piedra de Agua, Los Héroes y Kanasín.
“En total van a llegar a 91 aulas los edificios nuevos, es importante señalar que la matrícula prácticamente sigue siendo la misma, no hay un incremento importante, sigue el mismo de dos o tres por ciento anual, lo que está pasando es que hay una movilidad que se va dando en el estado, donde algunas personas van cambiando de residencia”, finalizó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada