La Jornada Maya
Fotos: CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de agosto, 2016

Museógrafos, arquitectos y especialistas se reunieron para trabajar sobre la distribución de los contenidos del Palacio de la Música y así poder empezar a determinar la curaduría que integrará cada una de las salas.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por los expertos de la Secretaría de la Cultura federal, Galia Staropolsky Safir, Diego Nevarez Canto y Víctor Vázquez D’Prano, se reunió con los responsables del proyecto arquitectónico que albergará al también Centro Nacional de la Música.

Durante la sesión de trabajo, los arquitectos Alejandro Medina, Javier Muñoz y Salvador Reyes señalaron las principales características estructurales del edificio, así como los espacios destinados a las salas de exhibición y de concierto, al igual que las áreas de flujo de personas.

Agregaron que los contenidos museográficos contarán con espacios adecuados como techos de doble altura y plafones para instalar iluminación y tecnología, lo cual le permitirá ser de modalidad interactiva.

Mencionaron también que el proyecto, de carácter vanguardista, cuenta con la singularidad de tener plasmada en la fachada los acordes para pianola de la canción “Esta tarde vi llover”, original del yucateco Armando Manzanero, que es considerada la más escuchada según la revista Billboard.

Metri Duarte indicó que el edificio contará con espacios dirigidos a la programación de eventos artísticos provenientes de las 31 entidades federativas, así como de los municipios del estado.

Asimismo, dijo que se trata de una de las obras más importantes de esta administración, cuya inversión es de 322 millones de pesos y se encuentra en proceso de construcción.

El edificio alojará un museo multimedia, sala de conciertos para 500 personas, videoteca, fonoteca y estudio de grabación. También se ofrecerá en el sitio la posibilidad de estudiar la licenciatura en música tradicional y popular mexicana.

Finalmente, los museógrafos añadieron que lo que se buscará es que el Palacio de la Música sea un espacio capaz de atraer a los visitantes por su condición única de contenidos respecto a otros museos destacados en el país y en el mundo.


Lo más reciente

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

La formación busca mejorar la atención a mujeres en situación de violencia

La Jornada Maya

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada

Llegan Difó, Miednik, Remillard y West; Aledmys Díaz, a los Tecolotes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada


Rescatan a 36 mujeres víctimas de prostitución en Playa del Carmen

Detienen a fémina por su posible relación en ese delito

La Jornada Maya

Rescatan a 36 mujeres víctimas de prostitución en Playa del Carmen