Notimex
Foto: CDMX
La Jornada Maya

CDMX.
Jueves 25 de agosto, 2016

Hoy, el INBA, entrega la Medalla Bellas Artes 2016 al dramaturgo, ensayista y poeta mexicano, José Ramón Enríquez, quien ha forjado una destacada trayectoria en el ámbito cultural.

La ceremonia se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En palabras del galardonado, se trata de "un gran reconocimiento", por lo que se siente muy honrado de recibir la distinción, a sus 71 años de edad.

En declaraciones difundidas por el INBA, aseguró que es un estímulo a su trayectoria de 50 años como autor, actor, director de escena y crítico, y en la cual se ha mantenido fiel a su vocación teatral.

Al referirse a la actualidad del arte histriónico nacional, subrayó que en este momento hay muchas corrientes y personas dedicadas a la escena, lo que enriquece el movimiento en teatral; sin embargo, observa una reducción en cuanto al público, lo cual atribuyó al auge de los medios electrónicos.

"Hay una notable pérdida de públicos, no por culpa del teatro, sino de los medios electrónicos, como la televisión, el video, internet y otros que nos han quitado audiencia. El teatro es un arte que requiere que la gente se desplace al espacio teatral y, por lo mismo, ha perdido público", añadió.

El dramaturgo destacó el nivel de calidad del teatro mexicano al considerar que está a la altura del mejor del mundo, por lo que recomendó seguir trabajando y tratar de contagiar a la gente para que se sume a este arte.

Sobre la trascendencia de la poesía en su trabajo como dramaturgo, explicó que para él no hay diferencia. "Para mí, no hay un rompimiento para pasar de la lírica al drama. La lírica es poesía en solitario; una reflexión sobre sí mismo y desde uno mismo, y el teatro es esa misma poesía, pero en diálogo, no en uno mismo, sino en distintos personajes", mencionó.

Finalmente, el también ganador del Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2006, dejó ver que sigue escribiendo y en lo que se refiere a la creación, continúa en pleno uso de facultades.

José Ramón Enríquez forma parte de la llamada Nueva Dramaturgia Mexicana y ha escrito obras como Héctor y Aquiles; El fuego: Ciudad sin sueño, Orestes parte y El fuego; Lamentaciones. Loa para la ciudad que espera, por mencionar algunas; en poesía, Al pie de mi amor clavado y Ritual de estío, entre otras; y el ensayo Cristianismo y marxismo. Historia de un encuentro, en colaboración de Jorge Íñiguez.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón