Texto y foto: Tania Medina
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 25 de agosto, 2016

Durante el segundo día de promoción al primer informe de gobierno municipal de la administración encabezada por Mauricio Vila Dosal, sus colaboradores se ubicaron la mañana de ayer en el cruce de las avenidas Correa Rachó y José Díaz Bolio, de la colonia Díaz Ordaz, una vía sumamente transitada. El presidente municipal, surgido del Partido Acción Nacional, aprovechaba para acercarse a los conductores, de quienes mencionó ha recibido sugerencias y buenos comentarios.

En esta actividad participó Cecilia Patrón Laviada, titular de la dirección de desarrollo social, para quien el plan municipal de vivienda es uno de los grandes logros de esta administración. En el primer año de trabajo de Vila Dosal, una de las prioridades ha sido que los meridanos cuenten con un lugar digno en donde habitar, comentó.

Con acciones de vivienda se busca combatir problemas sociales como el hacinamiento, que existe cuando más de 2.5 personas comparten la misma habitación, según lo establecido por el Coneval. Tomando en cuenta esto, se busca reducir la convivencia de adultos con menores en una habitación y así mermar problemas, como las violaciones entre familiares.

“Buscamos erradicar los problemas de fondo. Hay que enfrentarlos y buscar soluciones”, afirmó Cecilia Patrón.

El pasado martes se sesionó el comité del ramo 33, el cual se encuentra gestionando más de 500 acciones de vivienda. Con esto se alcanza y rebasa la meta de 2 mil apoyos a la que Vila Dosal se comprometió, indicó la funcionaria.

En toda la capital yucateca realizarán más de 2 mil 500 obras de este tipo, con un inversión estimada en más de 120 millones de pesos. Con estos fondos se beneficiará principalmente al sur y comisarías del municipio, destacó Patrón Laviada. Además, las ventanillas para recibir estos apoyos se mantienen abiertas a la ciudadanía, a pesar de que para lo que resta del año ya está definido el padrón de beneficiarios. Por ahora se realiza la recepción de solicitudes para 2017.

Otra práctica a combatir es el fecalismo al aire libre, por lo que se invita a los meridanos a que realicen sus solicitudes para construcción de baños, pues el apoyo no está limitado a la edificación de cocinas, techos y pisos.

En el caso de las comisarías meridanas, como San José Tzal y Dzununcán, el ayuntamiento se encuentra trabajando en coordinación con la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), para la detección de problemas sociales. En San José Tecoh 2, se prevé que las viviendas para las personas que perdieron sus casa durante un incendio registrado en mayo de este año, estén listas en diciembre. Incluso, en estos días debe aprobarse la solicitud para construir un comedor en esta colonia, al cual acudirían los menores para alimentarse y realizar sus trabajos escolares. “Tenemos que apostarle a la educación”, concluyó la funcionaria.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU