Texto y foto: Tania Medina
La Jornada Maya

Mérida, yucatán
Martes 23 de agosto, 2016

En México ha aumentado 300 por ciento el número de embarazos en adolescentes de entre 10 y 15 años. Esto aumenta a su vez los riesgos durante la gestación y la mortalidad maternoinfantil, muchas veces por la desinformación que existe en esta etapa, manifestó María Angélica Luna Parra, titular del Instituto de Desarrollo Social (Indesol).

En torno a esto Luna Parra hizo hincapié en los trabajos que realizan las asociaciones civiles, brindando asesoría y otros tipos de servicios a quienes lo necesitan. Las donaciones son una fuente de ingreso para estas acciones, otra el apoyo que brinda el gobierno.

69 millones de pesos es el presupuesto destinado para asociaciones civiles, entre el gobierno local y el federal, lo que ha hecho de Yucatán un estado modelo que aporta de manera constante a la coinversión. El gobierno estatal destina entre 5 y 6 millones anuales para esta finalidad.

Obedeciendo a esto, el gobernador del estado, Rolando Zapata Bello, y María Angélica Luna Parra, entregaron recursos mixtos por 10 millones de pesos a 62 organizaciones de la sociedad civil (OSC) que resultaron elegibles de la convocatoria “Bienestar Social para el Estado de Yucatán 2016”; 11 de las cuales desarrollan proyectos sociales emprendedores.

“Las necesidad y problemáticas que tiene la sociedad son muy amplias, pero para atenderlas de manera eficiente necesitamos sumar esfuerzos y voluntades, de ir juntos autoridades y sociedad civil, no desplazándose o sustituyendo una a otra, sino de apoyándose mutuamente para seguir creciendo en conjunto”, aseveró Rolando Zapata Bello.

Para acceder a estos recursos, las OSC se someten a un examen y además se lleva un proceso de seguimiento del proyecto, esto con el fin de mejorarlo, afirmó Luna Parra.

Los recursos entregados apoyan a organizaciones como las asociaciones Sicopedagógica del Sureste, de Equinoterapia “Gaviota”, para el Desarrollo y la Equidad Humana, Hogar de Ángeles y Brigadas Médicas de Mérida, entre otras. Las 11 emprendedoras llevan a cabo planes relacionados con el desarrollo integral sustentable, participación comunitaria, mejora alimentaria, nutrición y salud, promoción de la cohesión e inclusión social, igualdad y equidad de género, y capacitación y formación.


Lo más reciente

En su debut con 'La Máquina', Larcamón abre con insípido empate ante Mazatlán

Grito insistente de la afición que pedía de regreso al ex técnico celeste Vicente Sánchez

La Jornada

En su debut con 'La Máquina', Larcamón abre con insípido empate ante Mazatlán

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

La formación busca mejorar la atención a mujeres en situación de violencia

La Jornada Maya

SEmujeres capacita a profesionales de los 31 Centros Libre

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada

Llegan Difó, Miednik, Remillard y West; Aledmys Díaz, a los Tecolotes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones de Yucatán, bien reforzados para la recta final de la temporada