La Jornada Maya
Foto: Comunicación Segey
Mérida, Yucatán
Lunes 22 de agosto, 2016
Más de 70 jóvenes, provenientes de diferentes instituciones de nivel superior, participaron en el Reto Hackatón 2016, con la finalidad de desarrollar nuevos softwares y programas que permitan evaluar y optimizar la productividad de las empresas.
Víctor Caballero Durán, promotor de Reto Emprendedor, dio la bienvenida a los diez equipos participantes, exhortándolos a apostar su talento y capacidad de innovación para evaluar con efectividad los proyectos productivos actuales y futuros.
“La educación y tecnología son herramientas claves para el desarrollo y futuro de nuestro estado, es por ello que iniciativas como ésta le apuestan al talento de los jóvenes y así generar mejores condiciones para nuestra sociedad”, señaló.
Con el encuentro, organizado en el Workcenter México de Mérida, Yucatán se convierte en estado pionero en el sureste del país y se consolida como el principal escaparate en la región para las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Caballero Durán destacó que es una plataforma de emprendimiento que busca generar alianzas de nuevas firmas y empresas en proceso de formación, garantizar su viabilidad y continuidad, reduciendo así el cierre de negocios por carecer de procesos de incubación y recursos tecnológicos.
Al acto asistieron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de Información (CANIETI), Luis Alberto Muñoz Ubando, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan José Abraham Dáguer.
Los representantes de Reto Emprendedor y los organizadores del encuentro de hackers o hackbaneros, entre ellos Israel Arturo Domínguez y Juan Manuel Vázquez Montejo, presentaron a los integrantes de los equipos multidisciplinarios instalados en diversas áreas del inmueble de la colonia México.
De acuerdo con las bases, los participantes deberán generar una herramienta de uso público para evaluar cualquier proyecto, además de unificar y proveer soluciones a la evaluación de proyectos relacionados con el emprendimiento, bajo tres categorías: IOS, Android y Web Dev.
Los hackbaneros desarrollaron sus proyectos de hardware/software durante el encuentro, del cual generaron una app que enviaron a la página de GitHubm, preferiblemente con imágenes y enlaces al video del producto trabajado, así como una demostración en vivo en la mesa asignada para exposiciones.
Cada equipo respondió las preguntas del jurado, el cual eligió a los ganadores. El premio consistió en un Chrome cast (por participante al primer lugar).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada