De la redacción
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Sábado 20 de agosto, 2016
Ante la aparición de moscos de la especie Aedes taeniorhynchus, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha implementado una estrategia para atender las molestias sanitarias ocasionadas a ciudadanos de Mérida y el interior del estado, informó el titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
El funcionario subrayó que, tras el reporte de habitantes de los sitios donde se ha detectado la presencia de este insecto, brigadistas de la SSY iniciaron acciones inmediatas de fumigación, al mismo tiempo que continúan con sus labores contra el dengue, chikungunya y zika en toda la entidad.
Asimismo, Mendoza Mézquita detalló que el incremento de este mosquito se debe a las recientes lluvias, pues vive en las reservas naturales de agua y en los manglares de la costa, las cuales se están tratando con larvicidas específicos; además, su brote es favorecido por las corrientes de aire, por lo que ha logrado arribar a algunas zonas urbanas.
Explicó que el Aedes taeniorhynchus es considerada una molestia sanitaria por su alta densidad poblacional y su agresiva picadura. Los ejemplares adultos descansan en la vegetación durante el día y atacan a cualquiera que invada sus guaridas, inclusive en pleno sol, y se caracterizan por ser aviadores fuertes que pueden avanzar muchos kilómetros lejos de su hábitat natural hacia las ciudades.
De igual manera, el secretario aseguró que el mosco no está implicado en la transmisión de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, razón por la cual el uso de tela mosquitera en puertas y ventanas, repelentes y vestimenta que cubra la mayor parte del cuerpo, son métodos recomendables porque ayudan a proteger a las personas.
Finalmente, enfatizó que la SSY ha intensificado las acciones de eliminación con nebulización espacial. El viernes 19 de agosto se llevaron a cabo en Ciudad Caucel y este día se trabajará en los fraccionamientos Las Américas, Francisco de Montejo, Santa Fe y Juan Pablo II.
El domingo 21 se brindará cobertura a Dzityá, Ucú, Caucel, y las zonas habitacionales Terranova y Cámara de Construcción, concluyó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada