Texto y Foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 19 de agosto, 2016
El presidente de la Diputación Permanente del Congreso Local, Evelio Dzib Peraza, endosó la responsabilidad de llamar a sesión para atender la conformación de una comisión que atienda el caso Tekax a la próxima mesa directiva del primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, la cual ni siquiera es aún electa.
Con esta maniobra el diputado priista evitó que se realizará un periodo extraordinario de sesiones que fue solicitado por escrito hace más de dos semanas por parte de diputados de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y del Movimiento de Regeneración Nacional.
Como se recordará un grupo de policías videograbo como torturaban a un detenido en el interior de la comandancia de la policía de Tekax el cual fue subido a las redes sociales.
En sesión de la diputación permanente se anunció que en el Pleno del Congreso del Estado al arrancar el Segundo Año de Ejercicio Constitucional, se desahogará el punto de acuerdo para la instalación de la Comisión Especial que dará seguimiento a los hechos que involucran a varios policías del municipio de Tekax.
"Al igual que toda la sociedad yucateca nuevamente nos sumamos a la condena de este tipo de hechos y nos adherimos al pronunciamiento del Ejecutivo estatal de asumir el compromiso del respeto a los derechos humanos de todos quienes vivimos en esta tierra y de que se castigue con todo el peso de la ley a quienes infrinjan las normas que nos rigen violentando nuestro estado de Derecho", afirmó Evelio Dzib Peraza presidente de la citada comisión.
Ante ello, instruyó a la Secretaría General que informe a la mesa directiva que resulte electa sobre el curso que deberá seguir el punto de acuerdo para que de manera inmediata se aborde el citado tema.
Acerca de la solicitud presentada por los partidos de la Revolución Democrática, Acción Nacional y Movimiento de Regeneración Nacional referente a la convocatoria de un periodo extraordinario, el legislador resaltó los avances de la investigación reportados por las autoridades que llevan el caso.
"Es importante dejar en claro que el hecho de que no se haya convocado a un periodo extraordinario de sesiones para integrar la comisión especial para el caso de Tekax no hace nugatorio el actuar de las autoridades porque cada una desde el ámbito de sus competencias y con estricto apego al principio de la división de poderes, cada quien hace lo que le corresponde", finalizó
Al concluir la sesión el diputado perredista, David Barrera Zavala presentee en la misma lamentó la cerrazón de la bancada tricolor y adelantó que continurán con la exigencia de que se aclaren los hechos ocurridos en Tekax.
"Era importante realizar ese periodo extraordinario que solicitamos desde el cuatro de este mes, ya escuchamos que fue turnado a la proxima mesa directiva para que sea desahogado a la brevedad y espero que el primero de septiembre se este discutiendo y analizando", expuso.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada