La Jornada Maya
Foto: CS UADY

Mérida, Yucatán
Jueves 18 de agosto

Como una gran biblioteca del conocimiento se mantienen las Colecciones Zoológicas de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), espacio que resguarda y conserva ejemplares de animales terrestres y acuáticos que permiten el desarrollo de proyectos de investigación y sustentan trabajos de tesis de licenciatura y posgrado.

El responsable las colecciones Juan Chablé Santos resaltó que este acervo es referente a nivel nacional e internacional por tener el 95 por ciento de las especies representativas de la región Sureste de México, esto es de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En entrevista, explicó que el área de resguardo se inauguró hace 21 años, con el objetivo de preservar la biodiversidad del sureste del país.

El acervo, que incluye seis colecciones zoológicas y que cuenta con registro y permiso de colecta con fines de enseñanza, ante Sermanat, ha demostrado ser muy atractivo en distintos foros como en la Semana de la Investigación de Conacyt donde cautiva a pequeños y grandes con la presentación de ratones y murciélagos en sus diversas especies, por mencionar algunos.

Cabezas, cráneos y pieles son lo primero que se puede apreciar al entrar al edificio de resguardo, el cual está abierto a visitas guiadas, aceptando a niños desde preescolar hasta estudiantes de posgrado.

Las colecciones incluyen peces, anfibios y reptiles, aves, mamíferos, murciélagos, así como moluscos, crustáceos e insectos.

La colección ictiológica tiene más de 13 mil especímenes de 202 especies, y entre los que destacan las especies endémicas como peces ciegos y otros de cuerpos de agua de cenotes, cavernas inundadas, entre otros. Además, la colección herpetológica que ofrece 121 especímenes de 45 especies entre anfibios y reptiles.

La colección ornitológica cuenta con 358 ejemplares de 128 especies que representa el 28 por ciento de las aves del Estado de Yucatán.

Otras colecciones son la mastozoológica que tiene 1050 ejemplares de 79 especies y, la de quirópteros con un total de 648 ejemplares de 40 especies.

La colección de invertebrados es una de las más abundantes al contar con un total de 36,185 ejemplares, principalmente de moluscos, crustáceos y de insectos.Entre los animales expuestos hay unos de tipo exótico y otros, considerados en peligro de extinción, los cuales se obtuvieron de decomisos de Profepa en años anteriores, o bien de donaciones particulares o recuperaciones como el caso de osos hormigueros (tamandúas) y rapaces que frecuentemente son atropellados en las carreteras estatales.

La investigadora Lizbeth Chumba Segura, responsable del departamento de zoología de la licenciatura en Biología y también responsable de la colección ictiológica explicó que éstas es la más antigua del acervo y que incluso fue motivo para la creación de la licenciatura en biología.

“La colección de peces ya existía como departamento de acuacultura y biología marina, cuando dependían del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, de tal modo que cuando inició la Licenciatura en Biología ya teníamos una colección de peces de cenote”, recordó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón