Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 18 de agosto, 2016
Integrantes de la asociación civil Acción Líderes presentaron un audio donde presuntamente se escuchan las voces del senador panista Daniel Ávila Ruiz y la del constructor Rosendo Ceballos Chan, en plena negociación de porcentajes por obras públicas realizadas en los municipios de Huhi y Peto.
En rueda de prensa, Arturo Cetina Bautista, líder de esa organización, presentó los audios grabados hace dos meses, al parecer de manera no autorizada, que documentan la participación del senador panista en la práctica de esta forma de corrupción.
Acciones Líderes había hecho un llamado a la ciudadanía para colaborar en esta lucha contra los llamados [i]moches[/i]; en respuesta, llegaron de manera anónima a sus oficinas, audios, supuestamente, del Senador Daniel Ávila Ruiz con un constructor donde hablan del manejo de recursos federales, porcentajes y la invitación a patrocinar campañas con una cierta fórmula financiera”, denunció la asociación civil.
Se aseguró que Ávila acuerda, por cada millón de pesos del municipio que gestione, del ramo 23 y 33, un “apoyo” de 60 mil pesos, aproximadamente, para financiar a los candidatos en sus campañas.
“Es lamentable que el senador gestione apoyos oscuros que exceden por mucho el monto del tope de campaña, como en el caso de Peto donde se dió un apoyo económico de alrededor de 650 mil pesos, a cambio el municipio tuvo que comprometer todos sus recursos federales”.
Calificó como “incongruente” al legislador federal, pues por un lado presenta su 3 de 3 y, por otro, tiene diálogos con constructores que evidencian corrupción; deja muy en claro que su lucha por la transparencia y rendición de cuentas es una simulación, una estrategia política.
“El senador Daniel Ávila, sigue debiendo a la ciudadanía una clara explicación de cómo incrementó su riqueza en más 23 millones durante el lapso 2013-2015, habiendo solo comprobado ingresos de alrededor 7 millones, según su declaración patrimonial, fiscal y de intereses, disponible en su página oficial. Nos preguntamos, ¿acaso viene de los [i]moches[/i]?” Merecemos su pronta respuesta, exigió.
Reiteró el llamado de esa asociación civil para que los ciudadanos denuncien a todo aquel legislador que incurra en actos de corrupción, con la finalidad de exhibir a los “representantes populares” que se hacen ricos a costa de erario público.
“Daniel Ávila Ruiz, debe presentar licencia del cargo para el que fue electo, ya que ha perdido la confianza ciudadana. Al verse exhibido en audios, deja clara su participación en los [i]moches[/i]”, finalizó.
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada