Óscar Rodríguez
Foto.
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 17 de agosto, 2016

Luego de que la defensa de quien enfrenta un juicio por el asesinato de Martha Eugenia Ávila Martínez, rechazara la oferta de la Fiscalía General del Estado de un proceso abreviado, la autoridad judicial emitió auto de apertura a juicio por el delito de feminicidio.

Durante la sesión, los fiscales fundamentaron su acusación en el artículo 394, por lo que el caso tomó un giro, al pedirse un máximo de 40 años de cárcel y no de 50 como se había manejado en un inicio.

El juez de control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del Poder Judicial del Estado, Luis Edwin Mugarte Guerrero, presidió la audiencia intermedia que se celebró en la sala dos del Centro de Justicia Oral de Mérida.

Al inicio de la audiencia, los fiscales y la defensa manifestaron que no llegaron a ningún acuerdo para arribar a un procedimiento abreviado, por lo que continuó la audiencia intermedia, en la que los fiscales y la defensa anunciaron y debatieron sobre los medios de prueba que serán desahogados en el juicio oral.

Posteriormente, los fiscales formularon su acusación por el delito de feminicidio y narraron los hechos que serán motivo de debate, los cuales ocurrieron entre los últimos minutos del 15 de diciembre y las primeras horas del 16 de diciembre de 2016.

Según las indagatorias el acusado se encontraba en una clínica, Intra Lasik donde trabajaba, ubicada en la calle 40 del fraccionamiento residencial Los Pinos; donde, por razón de género, privó de la vida a Martha Ávila, aprovechándose de su superioridad física, ya que le apretó el cuello hasta que dejó de respirar.

Posteriormente, el cuerpo de la joven fue encontrado entre la maleza de una brecha entre Mérida y Conkal, en donde el acusado presuntamente lo abandonó para ocultar el crimen.

Los fiscales solicitaron la pena máxima establecida para ese delito que es de 40 años, así como el pago de la reparación del daño, su amonestación, la suspensión de sus derechos políticos y la negación de sustitutivos de condena.

Posteriormente, los fiscales y la defensa manifestaron que llegaron a cuatro acuerdos probatorios, que no serán motivo de debate en la audiencia de juicio oral y realizaron el debate sobre la admisión y exclusión de los medios de prueba, tanto de la fiscalía como de la defensa.

Por último, el juez Mugarte Guerrero emitió el auto de apertura a juicio oral en el que estableció que el Tribunal Primero de Enjuiciamiento será quien conozca del caso y que, tentativamente, se celebrará el día 5 de octubre, a las 09:00 horas, en la sala de oralidad número 7 de ese recinto judicial.

Se informó que los fiscales llevarán a juicio 18 testimoniales, nueve periciales, nueve documentales y 18 materiales para la audiencia de debate y ofertaron dos testimoniales para la audiencia de determinación de penas y reparación del daño.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU