Paul Antoine Matos
Foto: --
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 16 de agosto, 2016

Miguel Bacab Ku, policía municipal de Tekax que denunció por tortura a cinco elementos de dicha corporación, contra un ciudadano hace un mes, no fue golpeado por sus compañeros tras filtrar el video, sino que sucedió tras ser entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE), declaró Josué Couoh Tzec, alcalde de esa localidad.

En un acto en la Secretaría de Desarrollo Rural, el presidente municipal afirmó que se cumplió con todos los detalles conforme a la ley, cuando Bacab Ku fue entregado a la Fiscalía, según una constancia médica “en donde se demuestra que no recibió golpes, ya lo que haya sucedido en el Cereso lo desconocemos”.

Refutó que los policías de Tekax hayan golpeado a su compañero como venganza por publicar el video de la tortura, “estamos seguros que no ocurrió esa situación, al menos en el tiempo en el que estuvo bajo resguardo en el departamento de seguridad pública de Tekax”.

La única situación de salud que presentó el elemento durante su tiempo de laborar en el municipio es una gastritis, enfatizó. Afirmó que se le continúa pagando el sueldo quincenal de dos mil 200 pesos, por lo que no se suspendió el pago, “es una mentira”, incluso se le entregan apoyos económicos y medicamentos. A pesar de ello, Bacab Ku ha dicho que fue golpeado por sus propios compañeros y que se le suspendió el sueldo.

El Fiscal general del estado, Ariel Aldecua Kuk, manifestó que “hay elementos para afirmar que habría sido golpeado”, aunque el lugar donde se realizaron las agresiones aún son parte de la investigación.

Entrevistado durante la inauguración del curso-taller de investigación criminal aplicada al sistema penal acusatorio, Aldecua Kuk declaró que se investigan los hechos denunciados por Bacab Ku y que esperan pronto tener los elementos suficientes para hacer una determinación del caso.

[b]No juzgar por unos cuantos[/b]

En el mismo acto, Ana Gabriela Aguilar Ruiz, secretaria ejecutiva de la comisión para la implementación de la reforma en materia de seguridad y justicia en el estado de Yucatán, declaró que “no podemos pensar que por unos malos elementos, que han sido detenidos y están siendo juzgados, se abarque a todo lo demás”.

El aparato del estado actuó para ver lo que sucedió en Tekax, realizó las detenciones y, a raíz de eso, capacita a los elementos, enfatizó.

Indicó que la investigación del delito de tortura en Tekax y en todo Yucatán “no sólo es tema de la viralización de las redes sociales; es definitivo que no es el único caso que pudiéramos tener de un servidor público implicado”.

Señaló que en Tekax hay capacitación de los elementos policiales, tanto de la Secretaría de la Seguridad Pública como de organizaciones de Derechos Humanos. Mencionó que con la ley nacional también tendrá que invertirse en capacitación e infraestructura en las cárceles municipales.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU