Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viertes 12 de agosto, 2016
Luego que [i]La Jornada Maya[/i] revelara las denuncias de tricitaxistas de Ticul contra las “mafias” que imperan en ese municipio en el sector transportista, Camilo Salomón López presidente de dicho municipio, incrementó las acciones de represión en contra de los quejosos.
Como se recordará, trabajadores del transporte urbano de Ticul denunciaron que autoridades municipales no les permiten desarrollar su actividad de manera independiente a los sindicatos existentes, los cuales les cobran miles de pesos por un permiso que en la presidencia municipal cuesta 300 pesos.
Saúl Segura, uno de los afectados por esta situación, envió una misiva a la redacción de este matutino, en la que detalla la persecución de que es objeto por parte del alcalde, de extracción priísta.
“A raíz del reportaje que hicieron los compañeros de Telesur y usted en el periódico [i]La Jornada[/i], el alcalde se molestó e inició una cacería hacia nosotros; ya han multado a dos compañeros”, cita el documento.
Según lo dicho por el tricitaxista, en el mensaje enviado a este reportero, Camilo Salomón inició acciones legales en contra suya y de Julián Pacheco, otro compañero de oficio, por ser los “cabecillas”.
El afectado solicita la intervención de las autoridades estatales, para que se detenga esta “cacería de brujas” emprendida por el edil en su contra y de otros trabajadores de ese municipio.
[h2]Apoyará diputado[/h2]
Por su parte, Rafael Montalvo Mata, diputado ticuleño local, de extracción panista, confirmó las acciones legales que Camilo Salomón ha emprendido contra los tricitaxistas del municipio que encabeza.
Lamentó que por parte del funcionario municipal no exista apertura para entablar una mesa de diálogo y, por el contrario, recurra a acciones legales en contra de quienes sólo demandan su legítimo derecho a trabajar.
Recordó que, si bien los tricitaxis no están contemplados dentro de la Ley de Transporte del Estado, en algunos municipios se tolera la operación de los mismos mediante permisos que las comunas expiden.
Expuso que en el caso de Ticul, el alcalde solapa a organizaciones de afiliación priísta para que ellos controlen a los prestadores de servicio de transporte en la población, lo cual es totalmente ilegal e inmoral.
Indicó que en repetidas ocasiones ha buscado reunirse con el edil para tratar éste y otros problemas que aquejan a Ticul. Empero, Salomón López se ha negado en todo momento a acudir al llamado.
Finalmente, comentó que apoyará legalmente a los tricitaxistas y se sumará a las acciones de protesta para evidenciar el mal gobierno que actualmente padecen miles de ticuleños.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada