La Jornada Maya
Foto: SEDECULTA
Mérida, Yucatán
Jueves 11 de agosto, 2016
La elaboración de cinco cortometrajes capaces de plasmar, desde la ficción o el documental, la identidad del estado, será el resultado del proyecto nacional Polos Audiovisuales, que se realiza en el Centro de Artes Visuales (CAV) con la participación de 22 cineastas de la entidad.
A iniciativa de la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el programa se realiza en todo el país y en Yucatán habrá tres talleres de formación impartidos por reconocidos creadores en el campo cinematográfico.
En entrevista, el coordinador del esquema en la entidad y ganador del Festival de Morelia en 2010 con el cortometraje “El venado y la niebla”, Miguel Ventura, informó que el lunes 8 de agosto inició el primero de los talleres denominado “Lenguaje audiovisual”, a cargo de Adriana Otero.
Durante las capacitaciones los participantes se acercarán a las herramientas técnicas y creativas para la producción de cine. Participan también como instructores Claudio Zilleruelo y Héctor Ferreiro.
Agregó que al finalizar la etapa formativa, los asistentes se dedicarán a la elaboración de cinco cortometrajes de alta calidad que deberán estar orientados a alguno de los temas que propone el Imcine como “Identidad de la comunidad”, “Historias de vida”, “Cuidado del agua”, “Tradiciones vivas” y “Equidad racial”, desde la mirada de Yucatán.
Finalmente dijo que los trabajos se estrenarán en diciembre de este año y serán dados a conocer a través de las plataformas digitales del Imcine.
A su vez, el yucateco Efraín Conde, alumno del programa, señaló que Polos Audiovisuales es una excelente oportunidad para lograr desenvolverse en la industria cinematográfica sin tener que salir de la entidad.
De igual manera, añadió que es gratificante poder conocer y retroalimentar la labor de quienes se dedican al campo audiovisual de manera profesional, lo que también ofrece la posibilidad de obtener mejores resultados en las propuestas, tanto de cada uno, como de manera grupal.
Los 22 participantes que integran este Polo Audiovisual son Glenny Torres, Camila Balzaretti, Roberto Carvajal, Liliana González, Isaac Zambra, Giovanni Novaro, Jorge Novelo, Mario Galván, Rodrigo Sosa, Fátima Campos, Esther García, Efraín Conde, Mario Morales, Jorge Manzanilla, Enrique Aguilar, Neto Arteaga, Maricarmen Sordo, Jairo Mukul, José Perruccio, Kevin Manrique y Víctor Rejón.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada